viernes, 4 de julio de 2025

INTERPRETACION DE LA FISIOPATOLOGIA MEDIANTE MONITORIZACION DE LA FRECUENCIA CARDIACA FETAL. ACTUALIZACION


Guía para Interpretar un RCTG

NUEVO ENFOQUE: EL CYCLING COMO INDICADOR DE BIENESTAR

¿Qué es el cycling?

Es la alternancia espontánea entre períodos de mayor y menor variabilidad de la FCF. Refleja la integridad del sistema nervioso central y el sueño-vigilia fetal.

Se asocia con un feto normo-oxigenado y activo.

 Interpretación clínica:

Cycling presenteCycling ausente
Alternancia regular entre variabilidad baja y normalVariabilidad baja mantenida (>40 min)
Feto con buena oxigenación cerebralPosible hipoxia, acidosis o inmadurez
Frecuente en fetos sanos y activosPuede ser señal de compromiso neurológico

Se considera uno de los indicadores más confiables de bienestar fetal y tiene mayor valor que la presencia aislada de aceleraciones.


COMPONENTES DEL CTG Y SU LECTURA DESDE LA FISIOPATOLOGÍA

Frecuencia Cardíaca Fetal Basal (FCF)

  • Normal: 110–160 lpm

  • Taquicardia → hipoxia leve, fiebre, infecciones

  • Bradicardia → hipoxia severa, compresión del cordón, bloqueo AV

Variabilidad

  • Normal: 5–25 lpm

  • Baja (<5): hipoxia, prematuridad, sueño, fármacos

  • Aumentada (>25): hipoxia aguda, irritación del SNC

  • Cycling: indica funcionalidad del SNC

Aceleraciones

15 lpm durante >15 segundos

  • Indicador de respuesta autonómica → buen pronóstico

  • Su ausencia no implica daño si hay cycling

Desaceleraciones

  • Precoces: reflejo vagal → benignas

  • Variables: compresión umbilical → observar si se complican

  • Tardías: hipoxia placentaria → signos de sufrimiento fetal crónico

  • Prolongadas: si duran >3 min, alertan de hipoxia aguda


PATRONES DINÁMICOS DE DETERIORO FETAL

Fase compensada (hipoxia leve):

  • FCF normal o ligeramente elevada

  • Variabilidad conservada o aumentada

  • Desaceleraciones ocasionales

  • Cycling presente

Fase de agotamiento (hipoxia moderada):

  • FCF anormal

  • Variabilidad baja persistente

  • Desaceleraciones tardías repetidas

  • Cycling ausente

Fase crítica (hipoxia severa/acidosis):

  • Bradicardia persistente

  • Variabilidad ausente

  • Patrón sinusoidal

  • Cycling ausente > 60 min


CLASIFICACIÓN FIGO/SEGO (simplificada)

ParámetroNormalSospechosoPatológico

FCF basal        110–160100–109 / 161–180                <100 / >180
Variabilidad          5–25<5 por <40 min            <5 >50 min o ausente
Aceleraciones        Presentes    Ausentes                    Ausentes
Desaceleraciones    Ausentes / precoces    Variables    Tardías, prolongadas, recurrentes    
Cycling        PresenteInterrumpido            Ausente >40–60 min

ACTUACIÓN CLÍNICA BASADA EN PATRONES FISIOPATOLÓGICOS

  1. Normal: Monitorización habitual

  2. Sospechoso:

    • Lateralizar madre

    • Suspender oxitocina

    • Hidratar

    • Oxigenoterapia si procede

    • Reevaluar en 30–60 min

  3. Patológico:

    • Extracción urgente si no hay recuperación tras medidas

    • Realizar pH fetal o microanálisis si disponible


No hay comentarios: