Los antagonistas inyectables de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) se han utilizado tradicionalmente para la supresión de la ovulación durante la hiperestimulación ovárica controlada para la fertilización in vitro (FIV), lo que lleva a un aumento de las inyecciones diarias dolorosas y del costo.
No se ha estudiado el uso del antagonista oral de la GnRH Elagolix para la supresión de la ovulación en la FIV. Por lo tanto, sus inconvenientes incluyen el costo, el dolor y las reacciones al lugar de la inyección. Por lo tanto, la búsqueda de alternativas que sean menos invasivas, menos dolorosas y menos costosas aliviaría las ya altas cargas físicas, emocionales y financieras en los pacientes sometidos a tratamientos de fertilidad.
Este estudio de cohorte retrospectivo de pacientes sometidos a FIV que recibieron Elagolix oral 50 mg cada dos días o inyección diaria de ganirelix/cetrotide para la supresión de la ovulación durante la hiperestimulación ovárica controlada incluyó 269 pacientes, 173 en el grupo de elagolix y 96 en el grupo de ganirelix/cetrotide. El resultado principal fue la supresión de los niveles sanguíneos de la hormona luteinizante (LH), lo que refleja la supresión de la ovulación.
Los criterios de inclusión incluyeron pacientes menores de 42 años y que tenían una reserva ovárica relativamente buena según lo definido por el nivel de hormona estimulante del folículo (FSH) del día 3 del ciclo < 15 UI/L.
El objetivo principal de este estudio fue comparar la eficacia del antagonista oral de la GnRH Elagolix con el antagonista de la GnRH inyectable tradicional (ganirelix/cetrotida) para la supresión de la ovulación, específicamente la caída en los niveles séricos de LH antes y el día después de la administración de cada medicamento. Los objetivos secundarios incluyeron los resultados del ciclo de FIV.
Resultados. La edad, el índice de masa corporal, la hormona antimulleriana, la hormona estimulante del folículo de referencia, el recuento de folículos antrales, la dosis de medicamentos utilizados, el número de días de estimulación ovárica y los niveles máximos de estradiol (E2) fueron similares en ambos grupos. Cuando los niveles de LH y E2 en sangre se midieron antes de la ingesta y el día después de la ingesta de elagolix o ganirelix/cetrotide, ambos grupos tuvieron una caída significativa y similar en los niveles de LH y un aumento en los niveles de E2.
Al comparar los resultados del ciclo de FIV en ambos grupos, el número de ovocitos recuperados, el número de ovocitos maduros, la tasa de fertilización, la tasa de formación de blastocistos, la tasa de euploidía y el grosor del revestimiento endometrial en el momento del desencadenante fueron todos similares.
Conclusiones. El antagonista oral de la GnRH, un medicamento mucho más barato y menos invasivo pero que se utiliza con una frecuencia más baja, mostró una supresión de la ovulación comparable a la costosa antagonista de la GnRH inyectable. Se requieren más estudios para evaluar el efecto del antagonista oral de la GnRH en la receptividad del revestimiento endometrial y los resultados del embarazo, especialmente cuando se utilizan protocolos de FIV de transferencia de embriones frescos.
El antagonista oral de la GnRH, Elagolix, podría usarse con éxito para la supresión de la ovulación en mujeres infértiles sometidas a estimulación ovárica para la FIV sin afectar los resultados clínicos o embrionarios en esta población de pacientes. Elagolix podría representar una alternativa menos invasiva y más rentable a los antagonistas inyectables de GnRH para la supresión de la ovulación durante la estimulación ovárica para la FIV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario