viernes, 28 de marzo de 2025

ANTICONCEPTIVOS Y TIRZEPATIDA (MOUNJARO)

En lo que respecta a los anticonceptivos orales, tirzepatida es la única inyección para bajar de peso que ha demostrado tener efecto clínicamente significativo en la biodisponibilidad de los anticonceptivos orales en mujeres. De acuerdo a Eli Lilly, un ensayo clínico determinó que la exposición a los anticonceptivos orales se reducía después de una dosis única de tirzepatida y que el impacto disminuía luego de dosis posteriores.

Es importante que médicos y mujeres sean conscientes de ello y lo comenten en el momento de la prescripción y la administración, especialmente porque los estudios realizados en animales han demostrado que los fármacos agonistas del receptor de péptido 1 similar al glucagón suponen un riesgo de anomalías para el feto en desarrollo. Actualmente no se dispone de datos sobre el embarazo en seres humanos.

Por otra parte, el Formulario Nacional Británico recomienda evitar los fármacos agonistas del receptor de péptido 1 similar al glucagón durante el embarazo. Este formulario y la Facultad de Salud Sexual y Reproductiva de Reino Unido también indican que las mujeres en edad fértil deben encontrarse bajo métodos anticonceptivos eficaces mientras utilicen fármacos agonistas del receptor de péptido 1 similar al glucagón.

Eli Lilly recomienda que las mujeres que usan anticonceptivos orales y planean utilizar tirzepatida cambien a un método anticonceptivo no oral (p. ej., intrauterino, transdérmico, vaginal o inyectable) o agreguen métodos anticonceptivos de barrera durante cuatro semanas después de iniciar el tratamiento con tirzepatida y por cuatro semanas luego de cada aumento de dosis, ya que el impacto de tirzepatida en el vaciamiento gástrico disminuye con el tiempo.

La diarrea y el vómito son efectos secundarios comunes de todos los fármacos agonistas del receptor de péptido 1 similar al glucagón y también pueden reducir la eficacia anticonceptiva. En estos casos deben seguirse las reglas para evitar la toma de píldoras según las instrucciones del fabricante.

Si las inyecciones de fármacos agonistas del receptor de péptido 1 similar al glucagón pueden afectar la disponibilidad de anticonceptivos orales, ¿qué sucede con la terapia de reemplazo hormonal? Actualmente no hay estudios que nos informen al respecto, pero el retraso en el vaciamiento gástrico y la consiguiente disminución de la biodisponibilidad hormonal podrían ser un problema potencial para las mujeres bajo tratamiento con terapia de reemplazo hormonal oral y para aquellas que toman progesterona micronizada oral para la protección del endometrio.

No hay duda de que los fármacos agonistas del receptor de péptido 1 similar al glucagón desempeñan un papel importante en el tratamiento de la obesidad. Las mujeres bajo tratamiento con anticonceptivos orales deben ser conscientes de la posibilidad de que se pierda la eficacia y parecería sensato hablar sobre el posible impacto a corto plazo de la terapia hormonal sustitutiva oral mientras esperamos más datos y experiencia clínica.

No hay comentarios: