Aproximadamente el 95% de los tumores del ovario son benignos siendo el más frecuente el teratoma maduro benigno (quiste dermoide) que se caracteriza por ser una cavidad quística, de cápsula gruesa, bien formada, revestida por epitelio plano estratificado con apéndices cutáneos (glándulas sudoríparas, apocrinas y sebáceas). La cavidad está ocupada por detritus de la secreción glandular, y suele contener pelos, dientes, cartílago, plexos coroideos, falanges, tejido nervioso y tejido tiroideo.

Acude al servicio de ginecología hospitalaria remitida desde su centro de salud donde en una ecografía rutinaria de abdomen le diagnostican un quiste retrouterino, de 10 cm de diámetro, conteniendo como “bolas” en su interior. Refiere leve malestar en región pélvica. La analítica resultó normal, excepto aumento de CA 15.3 en 36.8.
En la exploración de la paciente, se constata abdomen blando y depresible, con ruidos hidroaéreos conservados, doloroso a la palpación profunda en región inguino-pélvica izquierda, sin signos de irritación peritoneal. El resto de la exploración concluye sin hallazgos de interés.
La ecografía abdominal muestra formación quística retrouterina, de 12 cm de diámetro, con múltiples formaciones esféricas de ecogenicidad grasa o coloidea, avasculares y móviles con el cambio de posición de la paciente.
En la ecografía transvaginal se describe masa bien circunscrita, encapsulada, probablemente originada en el ovario izquierdo, de aproximadamente 12 cm de diámetro mayor, con múltiples formaciones redondeadas, esféricas, bastante uniformes, sólidas hipoecóicas, lo cual se constata en la Resonancia Magnética (RM). No se descarta la posibilidad de “cuerpo extraño” en cavidad peritoneal. El útero, pequeño, sin lesiones evidentes. No líquido libre en saco de Douglas.
La paciente fue sometida a cirugía para extirpación de la lesión, que fue enviada al servicio de Anatomía Patológica para su estudio. Macroscópicamente se describe formación quística de 345 gr, con múltiples esferas blanquecinas, sólidas, y de consistencia blanda, en su interior. El útero y el anexo contralateral son normales.


En su interior, se observan múltiples esferas blanquecinas, sólidas, de consistencia blanda. La cavidad está rellena de múltiples formaciones esféricas blanquecinas, todas de similar tamaño (entre 1.4 cm y 1.9 cm), de consistencia blanda y de aspecto untuoso, inmersas en escaso líquido claro. Las esferas intraquísticas están constituidas exclusivamente por escamas de queratina.
Teniendo en cuenta los hallazgos se emitió el diagnóstico de teratoma maduro del ovario con características especiales, sin signos de malignidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario