martes, 14 de enero de 2025

TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO. ACTUALIZACIONES

La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) es una afección frecuente para la que las mujeres suelen optar por un tratamiento quirúrgico. 

Los cabestrillos mediouretrales sintéticos (siglas en inglés, MUS) han sido el tratamiento dominante durante décadas. 

Los cabestrillos de incisión única (SIS) se han introducido para reducir la morbilidad asociada con el paso de trocares durante la colocación de los MUS, reducir el tiempo quirurgico y evitar la migración de la malla. 

El bulking uretral se ha utilizado con menos frecuencia debido a sus menores tasas de curación. Recientemente han surgido nuevos datos que apoyan los cabestrillos de incisión única (SIS) y el bulking uretral con hidrogel de poliacrilamida Bulkamid (PAHG).

Varios estudios con un seguimiento ≥10 años han demostrado que la eficacia y las tasas de complicaciones de los cabestrillos mediouretrales retropúbicos (RMUS) y transobturador (TMUS) se mantienen estables con el paso del tiempo. Los productos SIS muestran una eficacia equivalente a los TMUS y RMUS tradicionales hasta los 3 años de seguimiento y pueden colocarse con anestesia local. Aunque el bulking uretral con PAHG da lugar a tasas de curación inferiores en comparación con los cabestrillos, las tasas de satisfacción son elevadas y las pacientes que responden presentan una mejoría sostenida a los 7 años de seguimiento.

En resumen, los tres tipos de cabestrillos disponibles, TMUS, RMUS y SIS, se consideran actualmente opciones quirúrgicas adecuadas para el tratamiento de la IUE. Aunque la ausencia de datos comparativos impide una recomendación formal de un inyectable sobre otro, el bulking uretral con PAHG tiene resultados favorables a largo plazo y un perfil de seguridad excelente.

No hay comentarios: