jueves, 16 de enero de 2025

MECANISMO DE ACCION DEL TAMOXIFENO EN LA PREVENCION DE LAS RECURRENCIAS DEL CANCER DE MAMA

Científicos del Instituto Karolinska han determinado que la dosificación de tamoxifeno a dosis bajas durante 6 meses en mujeres sanas inducen múltiples alteraciones estromales reduciendo la organización del colágeno en el tejido mamario, induciendo la transición de las fibras altamente entrecruzadas al inicio del tratamiento hacia fibras más finas y con menor grado de entrecruzamiento. 

Este remodelado se correlacionó con la concentración circulante de metabolitos del fármaco y, en las mujeres premenopáusicas, con la densidad mamográfica. El grado de firmeza viene dado por el nivel de entrecruzamiento de los colágenos fibrilares, capaces de formar estructuras tridimensionales con propiedades mecánicas que varían de un individuo a otro, como refleja la densidad mamográfica en la mamografía. 

El ensayo KARISMA es el mayor de su clase, ofreciendo la posibilidad única de examinar los cambios inducidos por el tamoxifeno sobre el tejido mamario en mujeres libres de cáncer. Este estudio ha sido llevado a cabo en un subgrupo de participantes del ensayo de prevención KARISMA, realizado en mujeres sin antecedentes de cáncer de mama o de patología benigna en este órgano, tratadas con dosis de entre 1 y 20 mg de tamoxifeno. Se indica que el aumento de firmeza del tejido mamario afecta desfavorablemente las interacciones entre las células epiteliales y las estromales, elevando el riesgo de cáncer. 

No hay comentarios: