Experimentar dolor durante o inmediatamente después de la actividad sexual, conocida como dispareunia, es una condición que afecta a muchas mujeres, sin embargo, sigue siendo un tema a menudo envuelto en silencio. Este problema médico, que puede afectar tanto el bienestar físico como emocional, es más común de lo que muchos pueden darse cuenta. Comprender y abordar esta condición es crucial para promover la salud sexual en general y la calidad de vida.
La dispareunia puede afectar a hombres y mujeres, pero es más común en las mujeres. El dolor durante o después del sexo puede afectar a alrededor del 10-20% de las mujeres en los EE. UU. Sin embargo, esta puede ser una estimación baja, ya que muchas mujeres no buscan ayuda médica por sexo doloroso.
La dispareunia se da cada vez que las mujeres reportan dolor con las relaciones sexuales, que también se puede definir como cada vez que hay dolor con la actividad sexual porque eso no siempre involucra a una pareja. Por lo general, es doloroso durante el sexo, pero también puede incluir el tiempo inmediatamente después de eso, por lo que en los próximos minutos, no uno o dos días después.
Los síntomas pueden ser irritación externa, alrededor del clítoris o alrededor de la abertura de la vagina, pero la mayor parte del tiempo está dentro de la vagina. Y eso puede darse con el contacto inicial o los juegos previos, o puede ser incluso con la penetración.
Algunas pacientes incluso pueden diferenciar específicamente la diferencia entre el dolor que ocurre a la entrada de la vagina (dispareunia superficial) frente al que ocurre en la penetración profunda (dispareunia profunda). Ser capaz de proporcionar este tipo de detalles a su médico puede ayudarles a determinar la causa.
Las causas de la dispareunia incluyen el adelgazamiento de la piel y la falta de estrógeno que ocurren con el envejecimiento a medida que las mujeres pasan por la menopausia. Esto es muy común. Probablemente alrededor del 40% de todas las mujeres menopáusicas dicen que tienen dificultades con sus relaciones sexuales, su intimidad. Eso puede deberse tanto a la atrofia vaginal, que es el adelgazamiento de la piel, como a la sequedad vaginal. Muchas mujeres tienen ambos, pero son dos problemas distintos.
Hay otras causas. Las pacientes que tienen dolor con las relaciones sexuales también pueden tener espasmos musculares en los músculos alrededor de la pared vaginal. Estos espasmos musculares pueden causar dolor con el sexo, pero también pueden ser una causa de dolor pélvico crónico que no está relacionado con la intimidad. Si han tenido una experiencia de relaciones sexuales dolorosa en el pasado, puede hacer que estén tensas porque hay miedo de que el dolor vuelva a ocurrir.
Puede ser solo debido al estrés y la ansiedad. O puede deberse a un trastorno de estrés postraumático de un evento traumático anterior, como asalto o violación. El vaginismo, que es un tensado involuntario de la vagina que a menudo se experimenta al comienzo del sexo, al insertar un tampón o mientras se realiza un examen pélvico, es otra razón.
Algunos pacientes también pueden tener dolor con la actividad sexual debido a una afección de la piel llamada vestibulitis, que es una irritación de la piel en la parte posterior de la abertura vaginal. A diferencia de varios de los otros cambios en la piel que pueden causar dolor en el sexo, esta condición a menudo se trata con cirugía en lugar de cremas tópicas.
Con menos frecuencia, algunas pacientes pueden tener tejido cicatricial de cirugías anteriores en sus labios o vagina. como las episiotomías. Y otra causa más de dispareunia puede ser un fibroma uterino agrandado, que también puede causar dolor con las relaciones sexuales. Incluso hay algunas afecciones de la vejiga que pueden causar dolor con las relaciones sexuales y no digamos entidades como la endometriosis profunda.
Además, algunas pacientes a medida que se hacen más mayores tendrán estenosis vaginal o estrechamiento vaginal y la misma vagina que trabajó con esa pareja hace 10, 15 años ahora es demasiado pequeña, y algunas de esas pacientes dirán: "Tengo el mismo compañero, ¿por qué ya no encajamos?". Es porque la vagina en realidad se está volviendo más pequeña o estrecha.
La dispareunia también es común para las mujeres después del embarazo y la lactancia si tuvieron un parto vaginal traumático o problemas con el prolapso, o por niveles altos de prolactina que provoca sequedad vaginal.
La sequedad vaginal es una preocupación. El estrés, la ansiedad y la depresión pueden hacer que las pacientes tengan dificultades con el componente de excitación de su función sexual. Pero en lo que respecta al dolor, muchas veces se debe a la sequedad por la fricción dolorosa.
Por ejemplo, muchas pacientes con cáncer tendrán sequedad debido a su quimioterapia u otros tratamientos que han llevado. Si las pacientes han tenido radiación pélvica por cáncer uterino o cáncer cervical, pueden tener sequedad y dolor debido a esa circunstancia.
Los tratamientos varían dependiendo de la causa. Hay muchas cosas que podemos hacer para ayudar a las pacientes que tienen dolor con el sexo. Nadie debe sentirse culpable o pensar que ha creado dicho problema. Una de las causas más comunes es cuando una mujer tiene problemas porque tiene deficiencia de estrógenos. La falta de estrógeno es la definición per se de la menopausia y para la mayoría de las mujeres, eso ocurre alrededor de los 50 años.
Pero también hay mujeres mucho más jóvenes que también son deficientes en estrógenos; si se han sometido a una histerectomía temprana con ooforectomía, o si han tenido cáncer de mama y han tenido que extirparles los ovarios. Para la mayoría de las mujeres que tienen deficiencia de estrógenos, el tratamiento inicial es la crema de estrógeno. Sin embargo, hay mujeres con contraindicaciones para la terapia con estrógenos, por lo que es esencial que las pacientes consulten con su médico sobre si esto es apropiado o no para su situación individual.
Si tu vagina se ha quedado sin estrógeno, solo tienes que añadir más estrógeno. Y para muchas mujeres eso es muy efectivo y soluciona su problema. También hay terapias no hormonales para la sequedad vaginal y la atrofia vaginal, por lo que tenemos opciones incluso para aquellas mujeres que no pueden tomar reemplazo de estrógeno como el láser Mona Lisa Touch, que es "súper efectivo".
Los tratamientos de Mona Lisa Touch incluyen el láser del tejido vaginal y del tejido que rodea la abertura vaginal en el exterior. Como resultado, toda la piel del área tratada se vuelve más gruesa y fuerte. Esto ayuda a esas mujeres a lubricarse de forma más natural cuando se excitan, y también reduce las lágrimas microscópicas que hacen que muchas mujeres sientan una sensación de ardor después del sexo. Para las mujeres premenopáusicas o con deficiencia de estrógeno, estos tratamientos pueden ser muy beneficiosos. Para las pacientes que tienen espasmos vaginales, la terapia del suelo pélvico es útil para ellas.
Pero la terapia no tiene una solución rápida. Para obtener ayuda inmediata, a veces esas pacientes reciben inyecciones en los músculos alrededor de la vagina para ayudar a relajar esos músculos para que no tengan espasmos y tengan mucho dolor. También utilizamos supositorios vaginales que tienen relajantes musculares para ayudar a relajar esos músculos. Y a veces las pacientes insertan un supositorio vaginal con un relajante muscular un poco antes de que anticipen que puedan ocurrir el coito. Eso las ayudará a relajar un poco para que no tengan tanta incomodidad.
Para alguien que tiene vestibulitis, que es un tipo específico de irritación en la piel en la parte posterior de la abertura vaginal, la cirugía es necesaria. Afortunadamente, este es un procedimiento relativamente menor y simplemente implica la escisión de la piel superficial en el área afectada.
A veces se ven pacientes que solo necesitan un poco de ayuda, acaban de tener un poco de estrechamiento y un curso muy corto de terapia de dilatación, de cuatro a seis semanas, las hace volver a donde quieren estar. La terapia de dilatador es un tratamiento que se utiliza para estirar y expandir suavemente el tejido vaginal con el tiempo. Esto mejora su elasticidad y reduce el dolor que puede sentir durante las relaciones sexuales o incluso terapia para aumentar la elasticidad de la zona a base de aceites de rosa mosqueta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario