lunes, 23 de octubre de 2023

QUE HAY DE NUEVO EN EL CUIDADO DEL ENDOMETRIO?

El endometrio consta de una capa basal y una funcional. El estrógeno hace que el "endometrium funcionalis" prolifere cuando se ovula, o si damos progesterona se convierte en una fase secretora. Comprender qué hacen las hormonas en las fases premenstrual o en la fase de reemplazo hormonal en el endometrio será de gran ayuda para comprender cómo abordar a estas pacientes o tranquilizarlas. 

Es fundamental interpretar correctamente los resultados de la biopsia endometrial. Los diferentes estados endometriales, como proliferativo o secretor, indican efectos hormonales variables pero los resultados benignos no deben asumirse como suficientes. Las biopsias endometriales a ciegas pueden ser inexactas, especialmente cuando un cáncer ocupa menos del 50% de la cavidad endometrial. Las biopsias negativas no son definitivas y, a menudo, es necesaria una evaluación adicional, especialmente en mujeres con factores de riesgo.

La sonohisterografía y la histeroscopia en el consultorio pueden ayudar a distinguir los problemas endometriales globales de los focales y proporcionar una mejor visualización que las biopsias a ciegas.

La idea de utilizar un límite fijo de 4 milímetros para el espesor endometrial no es universalmente aplicable. El contexto clínico y los factores de riesgo deben guiar la toma de decisiones con respecto a la necesidad de una evaluación adicional, incluso cuando las mediciones caen ligeramente por debajo o por encima de este umbral. El problema realmente surge del hecho de que en la mayoría de las otras áreas, cuando se hace una biopsia, es representativa de tumor. Se demostró una y otra vez hace 25 años y, finalmente, en 2012, ACOG lo adoptó. 

Si un cáncer ocupa menos del 50% de la superficie de la cavidad endometrial, un muestreo a ciegas, que usamos indistintamente con la palabra biopsia, puede estar plagado de errores. Se han realizado numerosos estudios sobre mujeres con cáncer que mostraron tasas de error de hasta el 33%, 17%, y solo hubo un estudio en el que fue del 2,5%. 

ACOG dejó constancia de que una biopsia negativa no es un punto de parada en estas mujeres que tienen sospecha de cáncer, digamos, y esas son mujeres premenopáusicas con factores de riesgo. Cualquier persona mayor de 40 o 45 años y cualquier mujer posmenopáusica que sangre es un cáncer hasta que se demuestre lo contrario. 

Se puede comenzar con la biopsia, pero si no muestra cáncer, o lo que ahora llamamos neoplasia intraepitelial endometrial, o lo que muchos consideran hiperplasia atípica compleja, no ha terminado el estudio. El problema es que la incidencia de cosas malas es lo suficientemente baja como para que los médicos que simplemente hacen la biopsia y si sale como benigna dejan de hacer más pruebas, se salgan con la suya la mayoría de las veces, pero el estudio realmente no está completo. Las biopsias son fáciles de realizar en un consultorio. Entonce comience con una biopsia, pero no se tranquilice demasiado solo porque no muestra cáncer.

La sonohisterografía puede distinguir la histeroscopia global de la focal y en el consultorio, creo que definitivamente está a la par con la infusión salina, en lo que sea bueno o tenga acceso o sea fácil, esa es una visualización que ya no es un muestreo a ciegas y es lo que se debe apoyar.

Afortunadamente, el dictamen más reciente del Comité indica riesgos de cáncer con endometrios de 3, 4 y 5 milímetros. Y los médicos envían al paciente a radiología quien les devuelve un informe, el endometrio mide 3,96 milímetros, entonces duermen como un bebé, pero si mide 4,04, sienten que tienen que hacer la biopsia y llegar hasta el final para obtener un trozo de tejido para descartar cáncer. 

¿Dónde está el pensamiento y el criterio lógico? Por ejemplo, si una paciente tiene alto riesgo, si es obesa, diabética, tiene antecedentes de síndrome de ovario poliquístico, tiene sangrado posmenopáusico, y su endometrio puede medir 3,2 ya por sí misma representa un riesgo. 

En otra paciente con un episodio de sangrado, el endometrio mide 4,8. pero los límites son para tenerlos en cuenta pero siempre dentro de un contexto clínico.

No hay comentarios: