viernes, 28 de septiembre de 2012

VACUNACION DE LA TOSFERINA A LAS EMBARAZADAS DEL REINO UNIDO


A todas las mujeres embarazadas del Reino Unido se les ofrecerá la vacuna de la tosferina en medio de la peor epidemia en más de 20 años. Ha habido cerca de 5.000 casos de la enfermedad ya este año y nueve bebés han muerto. Por primera vez el Gobierno ofrece la vacuna a todas las mujeres embarazadas con el objetivo de protección al feto en el útero. La vacuna contiene pequeñas cantidades de bacterias muertas de Bordetella pertussis. No puede causar la enfermedad pero es suficiente para inducir al sistema inmunológico a producir anticuerpos.  La enfermedad rara vez es grave en adultos y muchos ni siquiera se dará cuenta que lo tienen.

En la actualidad, a los bebés se les da administra la vacuna de la tosferina cuando tienen ocho semanas de edad, seguida de dosis de refuerzo a los tres y cuatro meses. No pueden tener acceso a la vacuna más pronto ya que sus sistemas inmunológicos no están lo suficientemente desarrollados para que sea eficaz. Los nueve niños que murieron de tos ferina este año han sido menores de ocho semanas. Si las mujeres embarazadas reciben la vacuna, se producirán anticuerpos que se transmiten al feto a través de la placenta. Esto le dará al bebé protección para las primeras semanas de vida.

El Departamento de Salud insiste en que las inyecciones son completamente seguras y no existe riesgo de dañar al feto o que causen complicaciones en el embarazo. Ante este grave problema, la vacunación que estamos ofreciendo a las mujeres embarazadas ha sido recomendada por expertos y una vacuna similar ya se da a las mujeres embarazadas en los EE.UU. El Departamento de Salud estima que el programa de inmunización costará alrededor de 10 millones de libras a los contribuyentes. Es sólo una medida temporal y sin embargo las vacunación se detendrá tan pronto como las tasas de enfermedad bajen de nuevo. La Agencia de Protección de la Salud  cree que este último brote puede tener sus orígenes en la Europa continental y América, donde las tasas son también muy altas.

No hay comentarios: