
Durante la colocación del dispositivo intrauterino (DIU), las mujeres nulíparas experimentan una reducción significativa del dolor cuando utilizan la instilación intrauterina de mepivacaína al 2%, según un estudio reciente publicado en el American Journal of Obstetrics & Gynecology.
La anticoncepción reversible de acción prolongada (LARC) siguen siendo las opciones reversibles más efectivas, con muchas directrices que recomiendan estos métodos. Sin embargo, los métodos LARC siguen infrautilizados en comparación con la anticoncepción de acción corta.
El miedo al dolor se ha citado como una barrera común para la colocación del DIU entre las mujeres nulíparas. Esto indica la necesidad de una intervención farmacológica fácilmente disponible para reducir el dolor durante la colocación del DIU. La mepivacaína ha sido indicada como una intervención efectiva para reducir el dolor, pero se necesitan datos adicionales.
Para determinar la eficacia de la mepivacaína para la reducción del dolor durante la colocación del DIU en mujeres nulíparas, los investigadores realizaron un ensayo multicéntrico, doble ciego y aleatorizado controlado con placebo. Los participantes incluyeron mujeres nulíparas de 18 a 31 años que optaron por un DIU hormonal de levonorgestrel de 52 mg como método anticonceptivo.
Los pacientes con uso actual de DIU, conización previa, diagnóstico de estenosis cervical, peso corporal inferior a 40 kg, signos de infección genital en curso, anomalía uterina o ciertas afecciones médicas fueron excluidos del análisis. Los proveedores participantes incluían parteras y ginecólogos bien versados en la colocación de DIU.
El dolor actual y los peores calambres menstruales durante la menstruación típica de los participantes se midieron en una escala analógica visual (VAS) de 100 mm, con una puntuación más alta que indica un aumento del dolor. Los pacientes fueron aleatorizados 1:1 para recibir 10 ml de mepivacaína de 20 mg/ml o 10 ml de cloruro de sodio de 9 mg/ml. Este último fue considerado placebo.
Se utilizó un protocolo estandarizado para la colocación del DIU. Se evaluaron las puntuaciones de dolor en VAS para determinar la eficacia de la intervención en comparación con el placebo. Las puntuaciones de VAS se registraron al inicio, poco después de la instilación intrauterina, la colocación del DIU y 10 minutos después de la extirpación del espéculo.
10 minutos después de la eliminación del espéculo, los participantes calificaron su experiencia general del procedimiento. Las opciones incluían "más fácil de lo esperado", "como se esperaba" y "peor de lo esperado". La seguridad se determinó en función de la presencia de eventos adversos como reacciones vasovagales, reacciones alérgicas, colocaciones fallidas y efectos secundarios.
Hubo 141 participantes en el análisis de intención de tratar (ITT) y 124 en el análisis según el protocolo (PP). Las características demográficas no diferían significativamente entre los grupos, y la puntuación media de VAS durante los calambres más intensos durante la menstruación fue de 50,7 mm en el grupo de mepivacaína frente a 55,1 mm en el grupo de placebo.
El grupo de mepivacaína tuvo una puntuación media de dolor de EVA reducida durante la colocación del DIU en comparación con el grupo de placebo en el análisis ITT, con 53,9 mm frente a 67,2 mm, respectivamente. Esto indicó una diferencia absoluta de 13,3 mm. Se informó de una reducción media en la puntuación de dolor del VAS de 12,2 mm para la intervención.
En el análisis de PP, las puntuaciones medias de dolor disminuyeron en 54,5 mm y 68,8 mm en los grupos de mepivacaína y placebo, respectivamente. Esto indicó una reducción media del dolor de 12,3 mm.
No hubo diferencias significativas en las puntuaciones de dolor del VAS o en la necesidad de medicación adicional entre los grupos a los 10 minutos después de la colocación. Además, no se relacionaron efectos adversos graves con el tratamiento con mepivacaína.
Estos resultados indicaron dolor reducido durante la colocación del DIU a través de la instilación de mepivacaína al 2%. Los investigadores concluyeron que la instilación de mepivacaína puede reducir las barreras a la absorción del DIU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario