martes, 10 de diciembre de 2024

ACTUALIZACIONES EN MANEJO DE CANCER DE MAMA

El cáncer de mama es el cáncer más común entre las mujeres en los Estados Unidos, representando aproximadamente el 30% de todos los nuevos casos de cáncer femenino. En 2024, se estima que 310.000 pacientes serán diagnosticados de cáncer de mama invasivo, con 42.000 muertes. 

Si bien estas cifras destacan la gravedad del cáncer de mama, también apuntan a mejores tasas de supervivencia, enfatizando la importancia de la detección temprana a través de exámenes de detección como mamografías. La detección temprana, la educación del paciente y las evaluaciones de riesgo personalizadas pueden inducir a los ginecólogos obstetras a ayudar a las mujeres a reducir el impacto del cáncer de mama.

Aunque la edad media para el diagnóstico de cáncer de mama es de 62 años, muchas mujeres diagnosticadas son más jóvenes, lo que subraya la necesidad de vigilancia entre las pacientes más jóvenes. Los ginecólogos obstetras pueden ayudar fomentando los autoexamenes, discutiendo los antecedentes familiares y guiando a las pacientes a través de los plazos de detección apropiados. La autoconciencia y autoexploración correcta de los senos y los controles clínicos son cruciales, ya que la mayoría de los casos de cáncer de mama son esporádicos, no hereditarios, con solo el 5% al 10% vinculados a la historia familiar.

La importancia de educar a las pacientes es otro punto importante. Muchas mujeres creen que la falta de antecedentes familiares las hace menos propensas a desarrollar cáncer de mama, pero la realidad es que 1 de cada 8 mujeres se enfrentará a este diagnóstico, la mayoría sin una predisposición hereditaria. Educar a las mujeres sobre la importancia de las pruebas de detección y mamografías regulares, que pueden detectar el cáncer a tiempo incluso cuando no hay síntomas, es fundamental para mejorar los resultados.

Las calculadoras de riesgo Gail y Tyrer-Cuzick, pueden ayudar a las pacientes a evaluar su riesgo personal en función de la historia familiar y otros factores. La densidad mamaria, a menudo incluida en los informes de mamografía, también puede indicar la necesidad de exámenes adicionales.

Se están desarrollando continuamente nuevas terapias y nuevas tecnologías diagnósticas.

No hay comentarios: