sábado, 11 de noviembre de 2023

EVOLUCION DEL CANAL DEL PARTO EN HUMANOS

Parece desconcertante por qué los humanos han desarrollado un canal de parto tan pequeño y rígido que implica un proceso de parto relativamente complejo en comparación con el canal de parto de nuestros parientes más cercanos, los grandes simios. Este estudio revisó conocimientos sobre la evolución del canal de parto humano a partir de estudios teóricos y empíricos recientes y discutió las conexiones con la obstetricia, la ginecología y la ortopedia. 

Originada a partir de la evolución de la bipedalidad y del gran cerebro humano hace millones de años, la evolución del canal del parto humano se ha caracterizado por una compleja dinámica de equilibrio entre múltiples factores biológicos, ambientales y socioculturales. La idea arraigada desde hace mucho tiempo de que una pelvis más ancha no ha evolucionado porque sería desventajosa para la locomoción bípeda aún no se ha verificado empíricamente. Sin embargo, estudios clínicos y biomecánicos recientes sugieren que un canal de parto más grande comprometería la estabilidad del suelo pélvico y aumentaría el riesgo de incontinencia y prolapso de órganos pélvicos. 

Varios mamíferos tienen recién nacidos que son igualmente grandes o incluso más grandes que los recién nacidos humanos en comparación con el tamaño del canal de parto materno. En estas especies, la sínfisis púbica se abre ampliamente para permitir un parto exitoso. Las limitaciones biomecánicas y de desarrollo impuestas por la bipedalidad han obstaculizado esta solución evolutiva en los seres humanos y han llevado a una cintura pélvica comparativamente rígida en las mujeres embarazadas. Los modelos matemáticos han demostrado por qué el compromiso evolutivo de estos factores selectivos antagónicos implica inevitablemente una cierta tasa de desproporción fetopélvica. 

Además, estos modelos predicen que los partos por cesárea han alterado el equilibrio evolutivo y han dado lugar a cambios evolutivos nuevos y en curso. Desde la edad de piedra existen diferentes formas de parto asistido y se han convertido en parte integral de la reproducción humana. Paradójicamente, al amortiguar la selección, también pueden haber obstaculizado la evolución de un canal de parto más grande. Muchos de los factores biológicos, ambientales y socioculturales que han influido en la evolución del canal del parto humano varían globalmente y están sujetos a transiciones continuas. Estas diferencias pueden haber contribuido a la variación global en la forma del canal de parto y la dificultad del parto, y probablemente continúen cambiando la anatomía reproductiva humana.

Introducción. Muchos factores anatómicos, fisiológicos, médicos y psicológicos contribuyen al éxito del parto. Sin embargo, en comparación con el parto de otras especies de primates, el parto humano es un proceso largo y arriesgado porque la gran cabeza del feto tiene que pasar y girar a través de un canal de parto relativamente pequeño, rígido y retorcido. Por tanto, el parto humano se asocia con un riesgo considerable de morbilidad y mortalidad, especialmente cuando el acceso a la atención obstétrica es limitado. Esto plantea la pregunta de cómo y por qué ha evolucionado este pequeño canal de parto humano.

Los humanos no son la única especie de primates con un canal de parto relativamente pequeño. Los macacos, por ejemplo, también muestran un ajuste fetopélvico apretado (Figura 1), aunque la morbilidad y mortalidad maternas parecen ser poco comunes. Varios mamíferos, como los roedores y los murciélagos, incluso dan a luz fetos que son considerablemente más grandes que los fetos humanos en comparación con la masa corporal de sus madres. ¿Qué otras soluciones evolutivas evolucionaron estas especies y por qué estos caminos evolutivos no han sido accesibles a los humanos?

Figure 1Schematic representations of the size of the birth canal

Los últimos años han sido testigos de un interés creciente y de una serie de estudios empíricos y teóricos sobre estos temas. Aquí, revisamos este conjunto de trabajos y resumimos la comprensión actual del enigma evolutivo que subyace al canal del parto humano. Intentamos proporcionar una perspectiva multidisciplinaria que interprete la evidencia médica dentro de un marco evolutivo. En particular, destacamos la interacción de procesos culturales, médicos y biológicos, la llamada coevolución gen-cultura. 

Evidencia fósil de evolución pélvica. Hace al menos 4 o 5 millones de años, los homínidos evolucionaron caminando erguidos. Este nuevo modo de locomoción requirió importantes ajustes esqueléticos. Para equilibrar la parte superior del cuerpo sobre la cadera y las piernas, la pelvis se acortó y ensanchó, el sacro descendió y las láminas ilíacas desarrollaron un ensanchamiento lateral más fuerte. La anchura total de la pelvis, determinada en gran medida por la anchura biilíaca, tenía que bastar no sólo para la biomecánica de la locomoción sino también para la termorregulación del cuerpo. En general, la pelvis evolucionó hasta convertirse en una estructura en forma de cuenco capaz de soportar el peso de la columna y la parte superior del cuerpo.

Sólo mucho más tarde, hace aproximadamente 2 millones de años, los primeros Homo comenzaron a desarrollar cerebros y cuerpos sustancialmente más grandes. Hasta hace aproximadamente 600.000 años, el aumento del tamaño del cerebro estaba relacionado principalmente con un aumento de la masa corporal total. Posteriormente, el volumen cerebral aumentó aproximadamente un 30% independientemente de los cambios en la masa corporal (Figura 2), que finalmente permitió la evolución de las amplias capacidades cognitivas y culturales que los humanos muestran hoy. Sin embargo, los bebés con cabezas cada vez más grandes tuvieron que nacer a través de pelvis que anteriormente se habían adaptado al bipedismo, lo que hizo que el nacimiento fuera cada vez más difícil.

Los australopitecos ya tenían pelvis con láminas ilíacas ensanchadas que se extendían lateralmente más allá de la articulación de la cadera y el cuello femoral (Figura 2). Estas pelvis permitieron que los músculos de los glúteos funcionaran como equilibradores eficaces en la marcha bípeda. Aunque los simios poseen un canal de parto donde la dimensión más grande está orientada anteroposteriormente, los australopitecos, al igual que los humanos modernos, tenían una entrada pélvica donde la dimensión más grande es la mediolateral. Los australopitecos tenían cabezas relativamente pequeñas y los investigadores pensaron durante mucho tiempo que, por lo tanto, sus nacimientos debían haber sido comparativamente fáciles.

Sin embargo, investigaciones recientes muestran que podrían haber experimentado dificultades de parto similares a las de los humanos. Las pelvis de los primeros Homo eran similares en su forma general a las de los homínidos anteriores; sin embargo, poseían rasgos derivados que los distinguen de los australopitecos. Se cree que muchos de estos están relacionados con cambios en el comportamiento locomotor. Aunque la pelvis del Homo erectus era ancha en comparación con la de los humanos modernos, tenía láminas ilíacas menos ensanchadas lateralmente que las de los australopitecos y una entrada pélvica más redonda (Figura 2). Como el Homo erectus presumiblemente tenía una entrada y una salida pélvicas anchas mediolateralmente, es posible que el proceso de nacimiento no requiriera que el feto rotara.

Los neandertales probablemente también tuvieron neonatos con cabezas grandes y partos relativamente difíciles, pero los estudios no están de acuerdo sobre si su mecánica de nacimiento era parecida a la humana. Hace aproximadamente 300.000 a 150.000 años, nuestros antepasados habían evolucionado esencialmente a la morfología humana moderna, incluido el tamaño del cerebro y la morfología pélvica modernos. En los últimos 30.000 años, el tamaño corporal y el tamaño del cerebro disminuyeron ligeramente en el Homo sapiens y volvieron a aumentar aproximadamente en la misma magnitud durante el último siglo.

Figure 2Evolutionary change of brain volume and pelvis shape

Tamaño fetal y duración de la gestación. Es de suponer que nuestros primeros ancestros mamíferos eran especies altriciales, es decir, sus recién nacidos eran relativamente indefensos e inmaduros. Los primates, por el contrario, generalmente son precoces, ya que dan a luz a crías relativamente maduras y móviles. Los humanos somos una excepción en este sentido: en comparación con los recién nacidos de otros primates, nuestros recién nacidos son altriciales, una condición denominada "altricialidad secundaria". Por ejemplo, los recién nacidos humanos poseen sólo aproximadamente el 24% de la masa cerebral adulta, en comparación con el 40% al 70% de los otros grandes simios. Esta condición humana, en la que la mayor parte del crecimiento cerebral se produce después del nacimiento, generalmente se interpreta como una adaptación evolutiva para mejorar el parto. Sin embargo, muchos otros mamíferos muestran una altricialidad mucho más pronunciada (p. ej., ardillas, osos, perros o gatos).

Entonces, ¿por qué los humanos no dan a luz en una etapa de desarrollo aún más temprana del feto, en un momento en el que el feto podría pasar fácilmente por el canal del parto? Múltiples líneas de evidencia médica sugieren que el nacimiento en una etapa de desarrollo más temprana tendría muchas desventajas para los recién nacidos humanos. Por ejemplo, el parto antes de término entraña considerables riesgos para la salud y una mayor probabilidad de deterioro de la función cognitiva en el futuro. De manera similar, un crecimiento cerebral demasiado rápido después del nacimiento se asocia con un mayor riesgo de desarrollar un trastorno del espectro autista.

Llevar el nacimiento a una etapa de desarrollo aún más temprana y acelerar el crecimiento cerebral posnatal no parecen ser un camino evolutivo viable. Es evidente que éstos no fueron los factores selectivos que han conducido a la evolución del gran cerebro humano; sin embargo, una gestación más corta parece ser incompatible con el patrón humano moderno de desarrollo neurocognitivo. Por el contrario, se ha sugerido que no sólo el parto sino también la capacidad del metabolismo materno impone un límite superior a la duración de la gestación.

En otras palabras, la duración de la gestación y el desarrollo del cerebro fetal en los humanos modernos presumiblemente evolucionaron “compensando” estos riesgos para la salud y desventajas cognitivas con un parto más fácil y demandas metabólicas. En presencia de tales regímenes de selección antagónicos, se espera que una población desarrolle una “distribución fenotípica de compromiso” que maximice la aptitud media de la población (es decir, el éxito reproductivo promedio entre los individuos), incluso aunque esta distribución pueda implicar varios individuos enfermos con niveles reducidos o incluso nulos. aptitud física

Parece probable que la duración de la gestación y el desarrollo fetal en los humanos modernos sean compromisos tan evolucionados de una combinación de factores selectivos. Aunque un mayor grado de altricialidad facilitaría el parto y disminuiría la mortalidad materna, tendría demasiadas desventajas para el feto.

Tamaño del canal pélvico. El parto humano no podría haberse facilitado mediante la evolución de tamaños corporales y cerebrales más pequeños al nacer. Sin embargo, ¿por qué el canal del parto no evolucionó para ser más espacioso? Dada la considerable variación individual y la heredabilidad de las dimensiones pélvicas y su obvia relevancia para la supervivencia y el éxito reproductivo, uno esperaría que la evolución humana hubiera producido un canal de parto más espacioso. Por lo tanto, un canal pélvico más grande, a pesar de sus ventajas para el parto, también debe entrañar algunas desventajas, o de lo contrario el canal pélvico se verá limitado evolutivamente de algún otro modo.

En su influyente artículo de 1960, el antropólogo Sherwood L. Washburn acuñó el término “dilema obstétrico” y combinó varias ideas previamente mencionadas por Portman: Krogman y otros en una hipótesis, sugiriendo que no se seleccionaría una pelvis con una distancia mayor entre las articulaciones sacroilíacas y de la cadera, ya que haría que caminar y correr erguidos resultaran energéticamente más costosos.

A pesar de ser la explicación más popular durante décadas, esta “hipótesis del dilema obstétrico” se ha puesto a prueba sólo en los últimos años. Varios estudios empíricos, centrados específicamente en el ancho mediolateral de la pelvis, argumentaron que las pelvis anchas son tan eficientes energéticamente como las estrechas en la locomoción bípeda. No hay mucha evidencia de que la variación moderna en las dimensiones pélvicas esté asociada con la eficiencia de la locomoción. Este hallazgo podría ser una consecuencia de la menor importancia del ancho de la pelvis para la eficiencia de la locomoción en la evolución humana reciente o de la falta de variación en las dimensiones pélvicas relevantes causada por la selección estabilizadora en el pasado. Las dimensiones pélvicas importantes para la locomoción bípeda varían menos con el tamaño corporal que otras dimensiones corporales y podría simplemente haber sido restringido por selección a un rango funcionalmente viable. Además de la eficiencia energética, se sugirió que otras fuerzas selectivas relacionadas con la locomoción habían dado forma a la morfología pélvica. Las pelvis más anchas podrían ser más adecuadas y eficientes para llevar niños y determinadas morfologías pélvicas son mejores que otras para evitar lesiones. Por ejemplo, incluso una pequeña variación en la posición y orientación del acetábulo puede afectar sustancialmente la marcha bípeda y provocar lesiones.

Otra hipótesis importante, aunque originalmente menos influyente, fue propuesta por el ginecólogo, obstetra y biólogo M. Maurice Abitbol en 1988. Sugirió que en los seres humanos erguidos, un pequeño canal pélvico óseo contribuye a la estabilidad estructural del suelo pélvico en los hombres y mujer. Se ha argumentado además que un canal pélvico pequeño es mejor para soportar el peso de los órganos abdominopélvicos y de un feto grande durante el embarazo y para soportar la presión intraabdominal asociada con las actividades físicas (p. ej., tos) mientras se mantiene la continencia. Así, un canal pélvico más espacioso comprometería la estabilidad del suelo pélvico y aumentaría el riesgo de sufrir trastornos del suelo pélvico, como incontinencia y prolapso de órganos pélvicos.

Algunos estudios clínicos apoyan esta hipótesis al mostrar que las mujeres con un canal pélvico mediolateralmente más ancho son más propensas a desarrollar incontinencia y prolapso, mientras que otros estudios no encontraron tales asociaciones. Esta incongruencia probablemente se debe a la variación morfológica limitada en la forma del canal pélvico observable en las poblaciones modernas y a la presencia de otros factores de riesgo clínicamente más relevantes que no están relacionados con la forma pélvica. Además, la mayoría de los estudios clínicos se realizaron en el Norte Global (Europa, América del Norte y otros países de altos ingresos). Se necesita más investigación en el Sur Global para tener una visión más equilibrada de estos temas. 

En un estudio biomecánico, Stansfield et al. construyeron modelos de elementos finitos de suelos pélvicos de diferentes tamaños y aplicaron presión desde arriba a estos modelos de suelo pélvico. Descubrieron que los suelos pélvicos más grandes se deforman más y muestran mayores tensiones y tensiones en los tejidos del suelo pélvico en respuesta a la presión, lo que implica que la estabilidad del suelo pélvico tiende a disminuir con el tamaño del canal pélvico. Estos resultados sugieren un mayor riesgo de trastornos del suelo pélvico en mujeres con un canal pélvico grande y, por tanto, respaldan la "hipótesis del suelo pélvico". Esta asociación entre el tamaño del canal pélvico y la estabilidad del piso pélvico, incluso si tiene relevancia clínica secundaria, no sólo impone la selección natural para un canal pélvico pequeño, sino que también puede ser la base de la frecuencia relativamente alta de incontinencia y prolapso en poblaciones humanas.

Basado en sus modelos biomecánicos, Stansfield et al. también encontraron que un suelo pélvico más grueso se deforma y se estira menos que uno más delgado, lo que es consistente con informes clínicos de espesor reducido del elevador del ano (el músculo que forma la parte principal del diafragma pélvico) en individuos con incontinencia urinaria o fecal y prolapso.

¿Por qué la evolución no compensó la desventaja biomecánica de un canal pélvico grande y un suelo pélvico grande aumentando el espesor del suelo pélvico? En primer lugar, una compensación completa de un canal pélvico agrandado requeriría un aumento desproporcionado del grosor del suelo pélvico, como lo demuestran los resultados del modelado.

En segundo lugar, y lo que es más importante, el tejido muscular más grueso requiere una mayor presión para sufrir la misma cantidad de deformación que el tejido más delgado. Durante la segunda etapa del parto, cuando la cabeza fetal desciende por el canal del parto, los músculos del suelo pélvico, especialmente el elevador del ano en forma de embudo, se estiran hasta más de 3 veces su longitud original, y la presión intrauterina que produce la mujer durante esta etapa (alrededor de 19 kPa) presumiblemente está cerca del límite superior de lo que es posible. Aunque los músculos del suelo pélvico más gruesos aumentarían la estabilidad del suelo pélvico, pero teóricamente por otro lado pueden complicar el parto.

En general, se ha demostrado que el ejercicio físico y el entrenamiento de los músculos del suelo pélvico en mujeres embarazadas fortalecen los músculos del suelo pélvico, pero no prolongan el trabajo de parto ni afectan la forma del mismo. El ejercicio suave incluso tiene un efecto protector contra la incontinencia
y parto instrumental. Sin embargo, las atletas que realizan entrenamientos deportivos de alto impacto durante un período prolongado pueden tener partos más prolongados y más difíciles, presumiblemente debido a sus músculos del piso pélvico muy fuertes.

En una simulación biomecánica de la segunda etapa del parto vaginal, Li et al. encontraron que los músculos elevadores del ano relativamente gruesos de un atleta requerían un aumento del 45% en la fuerza máxima para empujar la cabeza fetal a través del suelo pélvico en comparación con un no atleta con un suelo pélvico más delgado.

Otro factor selectivo, al menos a escala global, puede ser la temperatura ambiental. Es bien sabido que el tamaño y la forma del cuerpo afectan su metabolismo y la capacidad de termorregulación efectiva, tanto en animales como en humanos. La masa de un cuerpo aumenta proporcionalmente a la tercera potencia del tamaño corporal, mientras que la superficie corporal aumenta sólo con su segunda potencia. Por ejemplo, duplicar el tamaño de un organismo conduce a un aumento de 8 veces en el volumen, pero sólo a un aumento de 4 veces en el área de superficie. Como la pérdida de calor de un organismo es proporcional a su superficie, esta relación geométrica implica que un cuerpo más grande tiene una relación superficie-volumen más pequeña y, por tanto, menos pérdida de calor por unidad de masa. 

En consecuencia, las poblaciones y especies de animales de gran tamaño suelen encontrarse en ambientes más fríos, mientras que las de menor tamaño tienden a encontrarse en regiones más cálidas. Esta asociación se conoce como la “regla de Bergmann”, que lleva el nombre del biólogo del siglo XIX Carl Bergmann. Además, las especies o poblaciones adaptadas a climas fríos suelen tener proporciones corporales más robustas y extremidades más gruesas que las adaptadas a climas cálidos, ya que esto reduce aún más la relación superficie-volumen y, en consecuencia, la pérdida de calor (la “regla Allen”, llamada así en honor a Joel Asaph.

Estos patrones también se aplican a los humanos modernos. Las poblaciones cercanas a los polos, como los inuit, aleutianos y sami, son en promedio más pesadas y tienden a tener extremidades más cortas y troncos más anchos que las poblaciones de latitudes medias. Como la forma pélvica afecta las proporciones de la parte inferior del tronco, la temperatura también puede imponer una selección natural en la pelvis, al menos en su parte superior. De hecho, la anchura biilíaca y la anchura del canal pélvico varían con la latitud entre los humanos modernos, y los de climas más cálidos tienen una anchura pélvica menor que los de climas más fríos.

Modelo vanguardista de selección obstétrica. La capacidad del canal del parto humano evolucionó como un compromiso de varios factores selectivos, en parte antagónicos, pero estos factores no son simétricos en la forma en que influyen en la aptitud física. La literatura médica documenta que la aptitud evolutiva aumenta aproximadamente linealmente con el aumento del tamaño fetal y la disminución del tamaño del canal pélvico, ya que el ancho de la pelvis se correlaciona con el riesgo de trastornos del suelo pélvico.

Sin embargo, la selección impuesta por el parto es de naturaleza truncacional; si el feto es demasiado grande para pasar por el canal del parto, la aptitud física cae bruscamente a cero (en este caso, asumimos que no se realizó ningún parto por cesárea). Por lo tanto, la función de aptitud asociada con el tamaño del feto en relación con el tamaño del canal de parto materno (la variable D que se muestra en el eje horizontal de la Figura 4) es altamente asimétrica; se asemeja al borde de un acantilado con un aumento lineal y una caída repentina (curva azul en la Figura 4). 

Por el contrario, las distribuciones de las dimensiones fetales y pélvicas en las poblaciones humanas son aproximadamente simétricas (curva negra en forma de campana). La incongruencia de estas dos funciones de forma diferente impide una resolución evolutiva de la desproporción fetopélvica. El equilibrio evolutivo con aptitud poblacional media máxima implica necesariamente una cierta fracción de casos con desproporción fetopélvica. En otras palabras, la evolución compensa los beneficios de los numerosos nacimientos de recién nacidos lo más grandes posible pero aún capaces de pasar el canal del parto frente a los pocos casos de desproporción fetopélvica.

Figure 4Cliff-edge model

Es evidente que ni la forma del canal pélvico ni las dimensiones fetales pueden describirse adecuadamente mediante una sola variable. No obstante, este “modelo al borde del precipicio” idealizado describe por qué la selección relacionada con el parto no pudo reducir aún más los casos de desproporción fetopélvica. Dadas las tasas de desproporción observadas, el modelo del borde del acantilado también permite una estimación aproximada de la fuerza de la selección que actúa sobre la relación entre las dimensiones fetal y pélvica. 

Mitteroecker et al. mostraron que la selección en D, el tamaño del feto en relación con el tamaño del canal de parto materno, es sorprendentemente baja. El modelo sugiere que las tasas persistentes de desproporción fetopélvica no son el resultado directo de una fuerte selección por un feto grande o un canal pélvico pequeño. Es principalmente la forma asimétrica y abrupta de la función de aptitud la que explica el mantenimiento de estas tasas. Una débil ventaja evolutiva de un feto grande o un canal de parto pequeño podría haber sido suficiente para inhibir una resolución evolutiva de la desproporción fetopélvica en humanos.

Efectos hormonales sobre la flexibilidad pélvica. En los seres humanos, las articulaciones pélvicas y especialmente la sínfisis púbica se suavizan y ganan flexibilidad durante la última etapa del embarazo bajo la influencia hormonal y preparan la pelvis para el parto. La relaxina es una hormona peptídica presente en ambos sexos, que juega un papel importante en este proceso ya que provoca la degradación de la matriz extracelular y suprime la síntesis de nuevo colágeno, lo que aumenta la flexibilidad de las articulaciones. Las mujeres poseen una mayor densidad de receptores de relaxina en la cadera que los hombres y la concentración sérica de relaxina es muy elevada durante el embarazo. Esto conduce a una mayor flexibilidad en la articulación sacroilíaca femenina y la sínfisis púbica durante el embarazo, lo cual es esencial para el nacimiento humano.

Sin embargo, en muchos otros mamíferos, la flexibilidad de la sínfisis púbica es mucho mayor que en los humanos, particularmente en especies que tienen que acomodar a recién nacidos relativamente grandes. En las cobayas, por ejemplo, el diámetro medio de la cabeza fetal al nacer es casi el doble que el del canal pélvico al principio del embarazo. Para acomodar la cabeza fetal, los huesos púbicos se separan en la sínfisis púbica durante el embarazo. Este proceso se acompaña de resorción ósea en las superficies sinfisarias de los huesos púbicos y el crecimiento de un ligamento interpúbico, que abarca el espacio entre los huesos púbicos.

Después del nacimiento, la pelvis de la cobaya se acerca a su estado anterior al embarazo. Las modificaciones del tejido conjuntivo de la sínfisis púbica mediadas por estrógenos y relaxina que conducen a la formación de un ligamento interpúbico no sólo se producen en cobayas sino también, por ejemplo, en ratones, murciélagos y macacos. En la tuza de bolsillo, un roedor excavador, la pelvis forma un anillo completo en ambos sexos, pero en las hembras, el pubis comienza a reabsorberse en la primera temporada de reproducción, con una “pubiólisis” completa en el momento de la cópula. A partir de entonces, la hembra mantiene la pelvis abierta por el resto de su vida.

En los seres humanos, la flexibilidad de la sínfisis púbica es más limitada. El aumento medio del ancho del espacio interpúbico es de sólo aproximadamente 3 mm. Esto plantea la pregunta de por qué la cintura pélvica no es más flexible en los humanos. Un efecto secundario negativo grave de la alta producción de relaxina durante el embarazo es el dolor de la cintura pélvica, que se asocia con dificultad para caminar. Se ha estimado que afecta aproximadamente entre el 20% y el 25% de las mujeres embarazadas y surge como consecuencia del aumento de la flexibilidad y la consiguiente falta de estabilidad en la pelvis. Si la sínfisis púbica humana se abriera hasta el punto que se observa en varios mamíferos no humanos, caminar erguido sería casi imposible. La evidencia empírica de una relación dosis-respuesta entre la concentración sérica de relaxina durante el embarazo y el dolor de la cintura pélvica es inconsistente, pero como la relaxina actúa como factor endocrino y paracrino, los niveles séricos medidos no reflejan necesariamente el grado de actividad hormonal.

Los niveles altos de relaxina también pueden tener otros efectos secundarios nocivos. En mujeres no embarazadas, la relaxina circula con otras hormonas menstruales y alcanza su punto máximo durante los días 21 a 24 del ciclo menstrual femenino. Se ha demostrado que estos picos cíclicos de relaxina en mujeres no embarazadas se correlacionan con el riesgo de lesiones musculoesqueléticas, especialmente rotura del ligamento cruzado anterior.

Otro posible efecto secundario de los niveles altos de relaxina se refieren al feto en el útero. Las diferencias sexuales en el número de receptores de relaxina en la cadera parecen estar presentes ya en el feto. La displasia de cadera es mucho más frecuente en recién nacidos de sexo femenino que en recién nacidos de sexo masculino, y las concentraciones séricas de relaxina en la madre se han relacionado con el riesgo de displasia de cadera en el recién nacido.

Por lo tanto, las altas concentraciones de relaxina materna, excretadas para permitir el nacimiento, no sólo comprometen la estabilidad pélvica y la capacidad de caminar de la madre, sino que también pueden afectar negativamente el desarrollo de la cadera fetal, especialmente en los fetos femeninos. La cintura pélvica humana, relativamente rígida e inflexible, probablemente sea otra solución de compromiso evolutivo, donde la bipedalidad no permite la evolución de un canal de parto más flexible para el parto.

En cuanto a la flexibilidad pélvica, los murciélagos son un grupo interesante. Dan a luz a los neonatos más grandes en relación con el tamaño materno entre todos los mamíferos y son los únicos mamíferos que han evolucionado para volar con motor. Los recién nacidos de murciélagos alcanzan entre el 10% y el 45% de la masa corporal materna. El nacimiento de estos enormes fetos sólo es posible porque la sínfisis del pubis en la pelvis materna se abre ampliamente y se forma un ligamento entre los huesos del pubis. La pelvis del murciélago hembra permanece abierta después del embarazo. En algunas especies de murciélagos, el ligamento púbico puede extenderse hasta o incluso más allá del diámetro transversal máximo del canal pélvico.

Por el contrario, en la pelvis masculina, los huesos púbicos izquierdo y derecho están fusionados mediante sinostosis. Los murciélagos poseen extremidades anteriores que han evolucionado hasta convertirse en alas, mientras que la funcionalidad de sus extremidades traseras para la locomoción terrestre está muy reducida. En cambio, sus extremidades traseras están adaptadas para servir como ganchos para sujetar a una superficie para posarse boca abajo. Debido a que los murciélagos pasan una parte considerable de su vida durmiendo, experimentan una presión comparativamente pequeña y poco frecuente sobre las vísceras y el feto en su suelo pélvico. Por lo tanto, a diferencia de la pelvis humana y de los mamíferos cuadrúpedos, la evolución de la pelvis de los murciélagos no estuvo limitada por la estabilidad necesaria para la locomoción erguida terrestre. Presumiblemente, esto ha abierto un camino evolutivo para los murciélagos que no era accesible para los humanos: la evolución de una amplia apertura púbica y una gran flexibilidad en la cintura pélvica femenina para permitir el nacimiento de neonatos de gran tamaño.

Evolución de las diferencias sexuales en la pelvis humana. La pelvis es el elemento esquelético con mayores diferencias sexuales en los humanos. Durante el crecimiento óseo en la infancia y la adolescencia, el canal pélvico se expande más en las mujeres que en los hombres debido a los niveles femeninos más altos de estrógeno y relaxina.

Sin embargo, también se han identificado diferencias en el sexo pélvico en muchos otros primates y mamíferos. Generalmente, las especies de primates con cabezas neonatales grandes en relación con el tamaño del canal pélvico materno exhiben diferencias de sexo más pronunciadas. Estas diferencias se han interpretado comúnmente como consecuencia de la selección obstétrica, es decir, la selección que actúa sobre las mujeres para obtener una pelvis obstétricamente suficiente. Sin embargo, la evolución de las diferencias de sexo requiere una selección diferencial entre hombres y mujeres. Si la selección (p. ej., hacia una pelvis más ancha) actuara sólo en un sexo, se espera que el otro sexo muestre una respuesta correlacionada porque los alelos genéticos favorecidos en un sexo también se expresan en el otro.

Por lo tanto, el hecho de que la pelvis masculina sea más estrecha que la pelvis femenina en muchas especies de mamíferos implica que debe existir una fuerza selectiva antagonista que favorezca una pelvis estrecha en los machos. Esta presión selectiva podría actuar por igual en hombres y mujeres o ser específica de cada hombre. Sin embargo, hasta la fecha, la identidad de esta fuerza selectiva aún no está clara. Podría deberse principalmente a la eficiencia biomecánica al caminar y correr, que afecta a ambos sexos por igual, o a la función del suelo pélvico, que también puede ser relevante en los hombres para la función eréctil.

Un estudio comparativo de las pelvis de humanos y chimpancés reveló que las dos especies son idénticas en su “patrón” de diferencias sexuales pélvicas, a pesar de que los humanos han desarrollado aproximadamente el doble de “magnitud” de diferencias sexuales que los chimpancés. 

Esto implica que las diferencias entre los sexos pélvicos no evolucionaron de novo en los humanos modernos. El último ancestro común de humanos y chimpancés, así como especies de homínidos extintos, como los australopitecos y los neandertales, probablemente ya poseían este patrón. Es probable que el patrón de diferencias sexuales en la pelvis sea incluso mucho más antiguo y al menos de origen mamífero temprano, porque en varias otras especies se pueden encontrar partos difíciles debido a fetos grandes. Se han documentado diferencias en el sexo pélvico en todos los principales grupos euterios (mamíferos con placenta), y el patrón de diferencias en el sexo pélvico parece ser similar entre estos grupos, con diferencias concentradas en la región púbica.

Figure 5Pelvic sex differences in humans and chimpanzees

El patrón de las diferencias entre los sexos pélvicos está determinado en gran medida por la distribución espacial de los receptores de estrógenos, andrógenos y relaxina en la pelvis y la remodelación ósea inducida hormonalmente durante el desarrollo. Como la mayoría de los aspectos del sistema endocrino están altamente conservados entre los vertebrados, Fischer et al. propusieron que la maquinaria genética y de desarrollo que produce las diferencias de sexo pélvico durante el desarrollo también se ha conservado a lo largo de la evolución de los primates. Sin embargo, es probable que la “perilla” que regula esta maquinaria sea mucho más evolucionable. Al cambiar la cantidad y duración de la secreción hormonal o el número y la reactividad general de los receptores correspondientes en la pelvis, la magnitud de las diferencias sexuales pélvicas puede evolucionar con bastante rapidez mientras el patrón permanece constante.

Aunque las pronunciadas diferencias entre sexos en el ancho de la pelvis de los mamíferos suelen explicarse por la selección obstétrica, algunos ejemplos parecen eludir esta explicación. Algunas especies poseen ligeras diferencias sexuales en la pelvis que se asemejan al patrón humano, aunque no tienen restricciones obstétricas (por ejemplo, la zarigüeya de Virginia, un marsupial donde la masa neonatal representa sólo el 0,01% de la masa materna). Estas diferencias sexuales no pueden explicarse como adaptaciones al nacimiento. Fischer y otros sugirieron que estas diferencias podrían ser un "patrón vestigial" heredado de un ancestro mamífero o amniota, que inicialmente evolucionó para dar a luz a neonatos grandes. La eliminación completa de estas diferencias puede ser difícil de lograr evolutivamente porque su inducción hormonal probablemente esté ligada a otras partes del mismo sistema reproductivo.

¿Por qué está torcido el canal del parto humano? El nacimiento humano comúnmente implica un movimiento de rotación de la cabeza fetal a través del canal del parto materno, seguido de la rotación de los hombros. El parto rotacional es necesario debido a la forma compleja y no uniforme del canal del parto, con sus dimensiones más grandes orientadas en diferentes direcciones en los tres planos pélvicos. Aunque la dimensión más grande de la entrada pélvica femenina suele estar orientada mediolateralmente, la dimensión más grande de la salida suele encontrarse en dirección anteroposterior. Entre la entrada y la salida se encuentra el plano más estrecho del canal del parto, el plano medio, que está delimitado lateralmente por las espinas isquiáticas. En la presentación cefálica fisiológica, el feto alinea la dimensión más grande de su cabeza con la dimensión más grande de cada uno de los tres planos, lo que lleva a un movimiento de rotación a través del canal del parto. Además, el elevador del ano en forma de embudo con su hiato orientado sagitalmente contribuye a la rotación de la cabeza fetal.

Presumiblemente, el parto sería más fácil si el canal del parto tuviera una forma uniforme. Los grandes simios y también otros monos tienen canales de parto uniformemente anteroposteriormente ovalados. Stansfield y otros propusieron que el canal del parto humano "retorcido" es una consecuencia de diferentes fuerzas selectivas que actúan en diferentes partes del canal del parto. Basándose en modelos biomecánicos, argumentaron que una salida ovalada anteroposteriormente es ventajosa para la estabilidad del suelo pélvico porque reduce el estrés y la tensión en el suelo pélvico en comparación con una salida redonda u ovalada mediolateral de la misma área (Figura 6). Por el contrario, una entrada ovalada anteroposteriormente requeriría una mayor curvatura de la columna para llevar el centro de masa nuevamente sobre las caderas (Figura 7), lo que parece no ser seleccionado debido a los efectos nocivos que esto tendría sobre la salud de la columna y la estabilidad estructural de la postura erguida. 

Se ha demostrado que una gran curvatura de la columna y un gran ángulo lordótico están asociados con dolor de espalda, desplazamiento de las vértebras y hernia de disco. En consecuencia, la única opción viable para aumentar el área de la entrada sin aumentar la longitud de la pelvis en dirección anteroposterior fue desarrollar una entrada mediolateralmente ancha. Una limitación de los modelos biomecánicos del suelo pélvico de Stansfield et al. es que se basaron en propiedades de materiales isotrópicos y no consideraron los detalles de las direcciones de los músculos y las fibras.

Figure 6Biomechanical analyses of differently shaped pelvic floors

Figure 7Relationship between pelvic depth and spinal curvature

Compensaciones cambiantes. La forma pélvica humana moderna y la tasa resultante de desproporción fetopélvica son soluciones de compromiso evolutivo a las múltiples fuerzas selectivas, en parte opuestas, descritas anteriormente. Sin embargo, las magnitudes reales de estos factores selectivos han cambiado a lo largo de escalas temporales prehistóricas e históricas, y también difieren entre las poblaciones humanas modernas. No sólo la temperatura varía a nivel mundial, sino que también el peso promedio al nacer varía considerablemente, de aproximadamente 2,7 a 3,6 kg entre las poblaciones humanas, imponentes magnitudes variables de selección obstétrica. De manera similar, la circunferencia de la cabeza neonatal promedio y la duración de la gestación varían a nivel mundial.

La estatura materna y las dimensiones pélvicas también varían entre las poblaciones humanas y así alterar el riesgo de parto obstruido. Por ejemplo, la estatura promedio de una mujer adulta, un conocido factor de riesgo obstétrico, varía de 149 a 170 cm según los países. La estatura materna se correlaciona no sólo con la capacidad del canal del parto sino también con la duración de la gestación y el peso al nacer a través de vías tanto genéticas como epigenéticas.

Las diferencias culturales entre poblaciones pueden ser al menos tan importantes para la dinámica evolutiva local como las muchas diferencias biológicas. El efecto real del peso al nacer sobre la supervivencia y la salud infantil (y, por tanto, la fuerza de la selección por un peso elevado al nacer) depende de la disponibilidad de alimentos, las condiciones de higiene, la atención materna y la disponibilidad de tratamiento médico. Todos estos factores han cambiado considerablemente a lo largo de la historia de la humanidad y aún difieren a nivel mundial. De manera similar, el efecto de las dimensiones pélvicas sobre la energía de la locomoción y el riesgo de trastornos del suelo pélvico dependen, entre otros factores, del tamaño y peso corporal materno y fetal, las actividades físicas, la estrategia de subsistencia y la dieta, que varían según el país y el país. por origen étnico y sociocultural y, por lo tanto, exponen diferentes magnitudes de selección en el canal de parto.

Además, la duración de la gestación y la capacidad metabólica durante el embarazo se ven afectadas por las condiciones nutricionales. Además, las transiciones en las condiciones ambientales y socioeconómicas pueden afectar la relación entre el tamaño fetal y materno, influyendo así en la dificultad del trabajo de parto y la fuerza de la selección obstétrica. Por ejemplo, debido al importante papel de la nutrición materna para el crecimiento fetal, la rápida mejora de las condiciones de vida en un país puede aumentar el tamaño fetal promedio y, por lo tanto, inflar la tasa de desproporción fetopélvica.

Debido a todos estos diversos factores biológicos, ambientales y socioculturales, es probable que la dinámica evolutiva de compensación y las soluciones de compromiso “óptimas” varíen globalmente y hayan conducido a diferentes dimensiones pélvicas. Mitteroecker et al. se refirieron a esto como “dinámica cambiante de compensaciones”. Se ha descubierto que la divergencia morfológica en la forma pélvica entre las poblaciones humanas supera claramente la divergencia genética neutral de la población, lo que es evidencia de una selección natural divergente en el pasado en las poblaciones humanas.

El papel de la partería y la obstetricia. Algunas formas de asistencia en el parto (apoyo de otras personas durante el parto) o partería han estado presentes desde la edad de piedra y existen en formas variables en todas las poblaciones humanas hasta la fecha. Se ha sugerido que la asistencia durante el parto se volvió obligatoria en los humanos en el momento en que evolucionó el bipedalismo, particularmente debido al mecanismo de nacimiento rotacional en los humanos.

Normalmente, el bebé emerge con la cabeza extendida, en posición occipucio anterior (es decir, mirando hacia atrás). La madre no puede ayudar al bebé a emerger, como ocurre en otros primates, porque esto significaría tirar la cabeza del neonato hacia atrás y potencialmente dañar la columna. Por tanto, la partería es importante para la reproducción humana; puede considerarse un “fenotipo extendido” en el sentido de Dawkins.

El parto asistido es bastante poco común en otras especies de primates, aunque se han documentado ejemplos en especies donde se forman vínculos de pareja (por ejemplo, en Callicebus, Callithrix y Saguinus. Aquí, el macho a veces se interesa por el nacimiento, pero no participa activamente en ayudar en el proceso del mismo. El parto asistido activamente ocurre sólo en humanos.

Debido a que la atención obstétrica y de partería permite un parto exitoso a pesar de un ajuste fetopélvico ajustado, estas prácticas han afectado la dinámica evolutiva subyacente al canal del parto humano. Este es un excelente ejemplo de coevolución gen-cultura: las prácticas culturales y los rasgos determinados genéticamente se influyen mutuamente y, por tanto, coevolucionan.

Al mismo tiempo, desde una perspectiva evolutiva, las importantes contribuciones de la partería y la obstetricia a la atención sanitaria humana pueden haber obstaculizado la evolución de un canal de parto más grande. Sin el desarrollo de la partería y la atención obstétrica, la presión selectiva para un canal de parto más amplio habría sido más fuerte, lo que puede haber llevado a la evolución de un canal de parto más amplio y, finalmente, a un parto más fácil (presumiblemente a costa de la estabilidad del suelo pélvico). En biología evolutiva, este fenómeno ha sido denominado “inercia conductual” o “efecto Bogert”, en honor a Charles Bogert, quien lo popularizó por primera vez.

La flexibilidad conductual dificulta la adaptación evolutiva al proteger a los organismos contra la selección natural. Un ejemplo típico de este efecto es la termorregulación de las serpientes y lagartos del desierto, que no están especialmente adaptados al calor. En cambio, al ajustar activamente su comportamiento al ambiente térmico local, como buscar refugio o cambiar su actividad a la noche, su fisiología térmica se ha diferenciado sorprendentemente poco de la de los reptiles escamosos que viven en ambientes más fríos. En otras palabras, la plasticidad del comportamiento ha permitido la supervivencia en una amplia gama de entornos térmicos sin requerir una adaptación evolutiva de la fisiología térmica. De manera similar, las flexibilidades conductuales y culturales en los humanos, incluido el tratamiento médico y el parto asistido, pueden haber reducido las adaptaciones anatómicas y fisiológicas en nuestra especie.

En muchos países del Norte Global, la atención obstétrica moderna y especialmente la disponibilidad de partos por cesárea seguros y tratamiento con antibióticos han reducido drásticamente la mortalidad materna y fetal. Los partos por cesárea se han realizado ampliamente desde las décadas de 1950 y 1960, lo que ha eliminado efectivamente la selección relacionada con el parto para un canal de parto más amplio en estos países. Por lo tanto, el equilibrio evolutivo previamente establecido se ha alterado y se han desencadenado nuevos cambios evolutivos (Figura 4, C). 

Según el modelo de selección obstétrica en humanos, la selección restante para neonatos grandes y canales de parto pequeños ha aumentado evolutivamente la tasa de desproporción fetopélvica hasta entre un 10% y un 20% desde el uso generalizado de los partos por cesárea a mediados del siglo XX, lo que equivale aproximadamente a medio punto porcentual. En comparación con las tasas reales de cesáreas en los países de altos ingresos hasta la fecha, este efecto evolutivo es insignificante. Sin embargo, es notable que el tratamiento médico pueda inducir cambios evolutivos en la anatomía humana que se noten en un rango de tiempo de sólo décadas. A menudo se considera que la evolución es un proceso que requiere miles o millones de años, pero cada vez se reconocen más cambios evolutivos rápidos en un siglo o menos debido a presiones selectivas cambiantes en diferentes especies animales, también en respuesta al cambio climático en curso.

En el Norte Global, el aumento evolutivo de la desproporción fetopélvica probablemente se haya ralentizado nuevamente debido a los avances en neonatología y en el tratamiento de los trastornos del suelo pélvico, que han reducido la selección de recién nacidos grandes y canales de parto pequeños. Es difícil identificar empíricamente estos pequeños cambios en las dimensiones fetal y materna porque la variación dentro y entre las poblaciones humanas es sustancial y porque los efectos esperados de este cambio evolutivo inducido por el hombre son pequeños en comparación con los efectos de una edad gestacional reducida y una mayor frecuencia de nacimientos prematuros. nacimientos. Sin embargo, el modelo subyacente ha sido validado al predecir con éxito la heredabilidad de la desproporción fetopélvica.
Tenga en cuenta que en este contexto evolutivo, los partos por cesárea electiva son irrelevantes ya que sólo las intervenciones que salvan vidas importan para la dinámica evolutiva. Los partos por cesárea realizados por otros motivos no alteran las tasas de supervivencia.

Discusión. Desde una perspectiva individual, varios factores anatómicos, fisiológicos, psicológicos y médicos contribuyen al éxito del trabajo humano. La mayoría de estos factores varían hasta cierto punto geográficamente y entre grupos socioculturales. Recientemente se ha argumentado que las diferencias anatómicas son de menor importancia para el éxito del parto y que centrarse en las características anatómicas, especialmente en la desproporción fetopélvica, distrae la atención de factores que son mucho más relevantes desde una perspectiva moderna de salud pública.

Por lo tanto, algunos investigadores han afirmado que no existe ningún “dilema obstétrico” en los seres humanos. También se ha argumentado que estudiar la evolución del parto, especialmente en las sociedades modernas, es imposible sin tener en cuenta las complejas circunstancias médicas, socioculturales y psicológicas.

Estamos de acuerdo en que los factores anatómicos son, estadística y clínicamente, sólo un factor de riesgo menor y que el parto vaginal es un proceso fisiológico que no debe ser patologizado. La mayoría de las mujeres pueden dar a luz por vía vaginal cuando reciben la atención adecuada de partería. La desproporción fetopélvica afecta sólo a un pequeño porcentaje de todas las mujeres que dan a luz. Sin embargo, el hecho de que otros factores sean más variables entre los individuos y, por lo tanto, clínicamente, tengan un efecto mayor en el éxito del parto no hace que la anatomía sea irrelevante. Lo más importante es que no implica que el parto humano y la anatomía involucrada no puedan estudiarse desde un punto de vista evolutivo. Comparado con el canal de parto de otros primates, el canal de parto humano es relativamente pequeño y rígido. 

Para muchas mujeres, el parto es un proceso relativamente largo y difícil que puede provocar morbilidad materna y neonatal, aunque el canal del parto suele ser lo suficientemente grande como para abarcar al feto. Desde una perspectiva de investigación, la pregunta importante es si los aspectos anatómicos pueden estudiarse independientemente de otros aspectos biológicos y no biológicos para comprender sus influencias separadas. Esto depende de la correlación entre estos factores en las poblaciones estudiadas. Como ejemplo hipotético, si las mujeres con un canal de parto pequeño tendieran a dar a luz en hospitales privados o los viernes por la tarde (cuando los partos por cesárea son más comunes por razones no biológicas), estos factores biológicos y culturales no podrían estudiarse de forma aislada debido a su importancia. coocurrencia. Pero, como tales correlaciones son muy poco probables, es factible estudiar estos rasgos y su dinámica evolutiva de forma independiente a pesar de que el parto está influenciado por tantos factores biológicos y no biológicos diferentes al mismo tiempo.

En otras palabras, es posible estudiar sistemas o procesos bioculturales complejos siempre que sepamos cómo diseccionarlos en sistemas en gran medida independientes o “casi descomponibles”. Para que ocurra la evolución por selección natural, se requiere que diferentes valores de rasgo estén asociados con diferentes valores de aptitud (es decir, el éxito reproductivo promedio asociado con un valor de rasgo) y que el rasgo sea heredable. Aunque los biólogos están acostumbrados al hecho de que la asociación estadística entre un rasgo hereditario y la aptitud evolutiva es difícil de demostrar para muchas especies, la situación es diferente para los humanos: los estudios clínicos y epidemiológicos ofrecen una gran cantidad de información que permite inferir cómo se desarrollan los rasgos. 

Sin embargo, puede resultar complicado inferir el efecto de un trastorno sobre la aptitud física en condiciones de vida pasadas basándose en los problemas de salud modernos. Por ejemplo, la incontinencia y el prolapso de órganos pélvicos a menudo comprometen el bienestar social y sexual, pero no son letales en el Norte Global. Por el contrario, en el África subsahariana la incontinencia crónica, a menudo resultante de fístulas obstétricas, sigue siendo una grave amenaza para la salud de las mujeres y puede conducir al ostracismo social. Además, la incontinencia y el prolapso afectan predominantemente a las mujeres después de su período reproductivo, pero ambas condiciones también ocurren en mujeres más jóvenes.

Como el riesgo de trastornos del suelo pélvico se correlaciona con las dimensiones del canal pélvico, estos síndromes probablemente hayan impuesto la selección natural en la forma pélvica humana en el pasado y todavía lo hacen en países donde no hay atención médica disponible o es insuficiente. Para la práctica clínica moderna y para el tratamiento de pacientes individuales, la forma pélvica puede ser un factor de riesgo de menor importancia, pero a nivel poblacional, incluso una correlación débil con la aptitud evolutiva es suficiente para imponer la selección natural.

Sin embargo, la presencia de selección natural en las poblaciones modernas, como lo reflejan los datos epidemiológicos, no implica necesariamente que la misma fuerza selectiva existiera en el pasado o que fuera responsable de dar forma a los mismos rasgos en la evolución humana temprana. Por ejemplo, probablemente fue la eficiencia de la locomoción bípeda, no la estabilidad del suelo pélvico, lo que impulsó la reestructuración de la pelvis en la evolución temprana de los homínidos. Sin embargo, en la evolución humana tardía, la selección impuesta por la funcionalidad del suelo pélvico presumiblemente impidió que el canal pélvico evolucionara para ser más grande. Las desventajas de un canal pélvico grande podrían, a su vez, compensarse con la evolución de unos músculos del suelo pélvico más fuertes, pero esto tendría consecuencias tanto para el parto como para la continencia. Por lo tanto, las interpretaciones funcionales y evolutivas de rasgos aislados pueden ser engañosas: muchos rasgos maternos, neonatales y culturales muestran estrechas dependencias mutuas y, por lo tanto, coevolucionan. Los trastornos médicos a menudo reflejan variantes de rasgos "no compensados" que interrumpen la integración evolucionada de los rasgos, pero no reflejan necesariamente los límites absolutos de la evolución.

Demostramos que el canal del parto humano ha evolucionado en respuesta a varias fuerzas selectivas, en parte antagónicas. Debido a la función de aptitud asimétrica relacionada con el tamaño relativo del canal del parto, la teoría evolutiva predice que el compromiso evolucionado implica necesariamente una cierta tasa de desproporción fetopélvica en los humanos. Este régimen selectivo antagónico puede haber comenzado a surgir con la marcha erguida y se agravó con el aumento evolutivo del tamaño del cerebro en el linaje Homo. Por lo tanto, no sólo los humanos modernos sino también los homínidos anteriores probablemente experimentaron un ajuste fetopélvico apretado y un parto difícil, lo que está respaldado por enfoques de modelado recientes.

Los factores socioculturales, incluidos el estilo de vida, la nutrición, la partería y las prácticas obstétricas modernas, son componentes importantes que contribuyen a esta compleja dinámica evolutiva. Durante muchos miles de años, las prácticas de partería se han convertido en una parte integral del fenotipo humano: han permitido el parto humano pero, al mismo tiempo, pueden haber contrarrestado la evolución de un canal de parto más amplio. Más recientemente, el uso regular de partos por cesárea que salvan vidas probablemente haya llevado a la alteración del equilibrio evolutivo previamente establecido que subyace a las dimensiones del canal de parto humano y, por lo tanto, afecta la trayectoria evolutiva futura de la anatomía humana moderna.

El cambio ambiental y las transiciones socioculturales en la historia de la humanidad han afectado repetidamente la dinámica evolutiva subyacente al nacimiento humano en nuestro pasado. Como las condiciones ambientales y socioculturales todavía varían a escala global, es probable que la rigidez del ajuste fetopélvico y la dificultad del parto también varíen entre las poblaciones humanas actuales. En parte, estas diferencias poblacionales contribuyen a la gran variación global en las tasas de parto por cesárea.

Comprender la dinámica evolutiva y biocultural del canal del parto humano nos ayuda a predecir cómo los avances médicos y las condiciones de vida cambiantes afectarán el parto humano en el futuro, lo que, a su vez, puede ayudar a informar las estrategias de investigación y salud pública.

No hay comentarios: