martes, 10 de octubre de 2023

INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO INTIMAMENTE RELACIONADA CON LOS PARTOS VAGINALES


La cirugía para la incontinencia urinaria de esfuerzo y el prolapso genital está casi exclusivamente relacionada con los partos vaginales; el embarazo parecía carecer de efectos significativos a largo plazo. El trabajo ha sido publicado en el American Journal of Obstetrics & Gynecology y su contribución a la discusión sobre la etiología del prolapso de órganos pélvicos (POP) y la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE). 

Creemos que los hallazgos hacen apropiado profundizar en los procesos patogénicos que pueden estar involucrados en un parto vaginal en comparación con el parto por cesárea. Como se muestra en la Figura complementaria, creemos que el efecto del embarazo, como los cambios hormonales que provocan propiedades mecánicas alteradas de los tejidos conectivos y un aumento de la presión intraabdominal, pueden causar IUE incidental y síntomas de prolapso de órganos pélvicos. 

Sin embargo, la mayoría de las mujeres se recuperarán posnatalmente de estos síntomas relacionados con el embarazo. Como se muestra en la figura complementaria de nuestro artículo, el parto vaginal provoca lesiones por estiramiento de los músculos, tejidos conectivos y nervios, agravadas por factores de riesgo fetal, materno y obstétrico, que son componentes causales del prolapso y la incontinencia urinaria. 

En ausencia de parto vaginal, el riesgo de cirugía para IUE y POP estaba al mismo nivel que para las mujeres nulíparas. Creemos que hubo muy pocas observaciones sobre mujeres con ≥3 partos por cesárea para expresar alguna interpretación particular del efecto de la paridad aquí.

No hay comentarios: