El Congreso Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) ha
establecido definiciones estándar muy concretas para los partos
instrumentales. Estos incluyen operaciones de salida, baja y media
pélvica.
Si bien las pautas se escribieron originalmente para los procedimientos con fórceps, las mismas descripciones se aplican fácilmente a las operaciones de extracción con vacuum con modificaciones menores, o a cualquier otro instrumento.
- Fórceps de salida / vacío:
- El punto inicial del cráneo fetal ha llegado al suelo pélvico, y en el perineo, el cuero cabelludo es visible en el introito sin separar los labios.
- La sutura sagital está en el diámetro anteroposterior o en la posición anterior o posterior, derecho o izquierdo.
- La rotación de la cabeza no supera los 45 grados.
- Fórceps bajos / vacío:
- El punto inicial del cráneo fetal es ≥2 cm. más allá de las espinas isquiáticas, pero no en el suelo pélvico (es decir, la estación es de al menos +2/5 cm).
- Los fórceps bajos tienen dos subdivisiones:
- Rotación ≤45 grados
- Rotación> 45 grados
- Fórceps medios: No recomendado su uso en la actualidad, salvo en casos muy concretos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario