Un tema relativamente común en los foros de soporte de pacientes en línea es la seguridad de los procedimientos de malla para la reparación del prolapso de órganos pélvicos. La hostilidad pública abierta, impide que los pacientes que se encuentran fuera de los foros seguros de asistencia al paciente participen en una conversación sobre la malla transvaginal. El factor de miedo de malla sigue siendo alto en las mujeres que habitualmente se topan con la exposición a documentación litigiosa de complicación de malla, o el periodismo unilateral sin acceso equilibrado a la evidencia científica para el éxito de malla.
Un entorno controlado que evite las agresiones del paciente y deshabilite el periodismo basado en el factor de miedo basado en el litigio es fundamental para reducir el miedo del paciente y permitir el diálogo abierto sobre las mallas para corrección del prolapso vaginal. Dadas las similitudes en la exposición a los medios entre 2011-2013 con respecto a las complicaciones de la malla transvaginal y las que ocurren actualmente en Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido, los esfuerzos adicionales para exponer a las pacientes a información equilibrada sobre la cirugía con malla y apoyo del paciente pueden reducir la ansiedad del paciente y navegación valiosa hacia las mejores prácticas dentro de otros países.
El 20 de marzo de 2018 se compartió una encuesta rápida de respuesta abierta, de una sola pregunta, abierta las 24 horas, dentro de un foro cerrado de asistencia POP en Facebook. Las pacientes respondieron a la pregunta, "¿Cómo te sientes acerca de la cirugía de malla? Un total de 172 miembros del foro POP respondieron dentro del período de 24 horas asignado.
Las respuestas de las pacientes con respecto a la malla fueron extremadamente variables. 172 mujeres respondieron a la encuesta:
- El 28.5% de las mujeres indicaron que no habían tenido cirugía, y preferirían evitarla el mayor tiempo posible.
- El 23.8% preferiría la reparación de tejido nativo relacionada con las complicaciones de la malla.
- El 10.5% optaría por la cirugía de malla si fuera la mejor opción para la normalidad, pero buscaría un especialista en prolapso de órganos pélvicos altamente capacitado.
- El 10.5% indicó que si la malla fuera su única opción para la normalidad, estarían de acuerdo con su uso.
En cuanto a los resultados,
- El 9.9% considera que su procedimiento de malla fue exitoso.
- El 6% tenía reparación de tejido nativo, pero elegiría malla para el siguiente procedimiento si la reparación del tejido nativo no funcionaba.
- El 4,6% con reparación de malla se cumplieron sus expectativas porque sienten que sus posibilidades de éxito quirúrgico son mayores.
- El 2.3% que experimentaba problemas de integridad del tejido con el S. de Ehlers Danlos consideraría una reparación de malla si el especialista estuviera versado en las preocupaciones comórbidas.
- El 2.3% experimentaron complicaciones sin malla o problemas intestinales.
- El 1.8% experimentó complicaciones de malla y no cree que su procedimiento haya sido exitoso.
- El 1,2% tenía complicaciones de malla y sintió que se abordaron sus problemas y quedaron satisfechas con el resultado final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario