Cada aumento de 5 centímetros (2 pulgadas) en la estatura se asoció con un aumento significativo en las probabilidades de desarrollar cáncer de ovario, según se desprende de las conclusiones de un grupo internacional de investigación en MBE que examinó datos de 47 estudios llevados a cabo en catorce países con más de 25,000 mujeres con cáncer de ovario y 81,000 mujeres que no sufrían de la enfermedad.
Un mayor índice de masa corporal (una medida basada en la estatura y el peso) también se asoció con un mayor riesgo de cáncer de ovario, pero solo entre las mujeres que nunca habían tomado terapia hormonal en la menopausia.
Los investigadores hallaron que la asociación entre la estatura, el peso y el cáncer de ovario se sostuvo incluso tras tomar en cuenta otros factores que podrían influir sobre el riesgo de cáncer de ovario, como la edad, la edad de la menarquía, los antecedentes familiares de cáncer de ovario o mama, el uso de anticonceptivos orales, el estatus menopáusico y el uso de alcohol o tabaco.
En las últimas décadas, en los países de altos ingresos la estatura y el peso promedios de las mujeres han aumentado de forma constante. Los resultados de este gran estudio observacional del Grupo Colaborativo de Estudios Epidemiológicos del Cáncer de Ovario,se han publicado en la revista PLoS Medicine. Aunque los investigadores hallaron una asociación entre la estatura, el peso y el riesgo de cáncer de ovario, no probaron que ser más alta o tener más peso provoque cáncer de ovario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario