Durante el desarrollo normal, estos conductos se unen. Cuando esto ocurre, se forma un único útero con una cavidad abierta y dos trompas de Falopio. A veces, el útero y las trompas de Falopio no se forman como deberían. Estas malformaciones se denominan anomalías o defectos müllerianos. Las anomalías müllerianas pueden dificultar o imposibilitar el quedar embarazada.
¿Qué tipos de anomalías müllerianas existen? Los tipos más comunes de anomalías müllerianas son los siguientes:
- Agenesia mülleriana, que supone una falla en la formación del útero y de las trompas de Falopio
- Trastornos de la fusión, que ocurren cuando los conductos müllerianos no se unen correctamente.
- A menudo, se desarrollan problemas renales en las mujeres con anomalías müllerianas, debido principalmente a que los riñones se desarrollan al lado del sistema de Müller.
Una mujer solo se da cuenta de que tiene el síndrome de MRKH cuando tiene más edad. Los síntomas principales son la ausencia de períodos y/o dolor al intentar tener relaciones sexuales. Una mujer con síndrome de MRKH puede someterse a una cirugía para agrandar la vagina. Además, dado que una mujer con síndrome de MRKH tiene ovarios que producen óvulos, esta puede tener hijos, pero tendrá que recurrir a la fertilización in vitro (FIV) y a una portadora gestacional.
¿Qué tipos de trastornos de la fusión del conducto mülleriano existen?
- Una duplicación completa del útero. En esta situación, la mujer tiene dos úteros, dos cuellos uterinos y dos vaginas.
- Un útero bicorne, donde dos úteros comparten un cuello uterino y una vagina. Esto puede causar períodos menstruales dolorosos si el cuello uterino no permite que la sangre fluya libremente y se puede corregir con cirugía.
- Un útero septado. En esta situación, hay una banda fibrosa de tejido que atraviesa el útero. Un médico puede extirpar la banda fibrosa por medio de un procedimiento mínimamente invasivo conocido como histeroscopia.
- Un útero arqueado, que significa que hay una “abolladura” en la parte superior del útero. Esta situación no causa ningún problema con el embarazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario