miércoles, 23 de marzo de 2016

DEFINIENDO LA INFERTILIDAD


Definiendo la infertilidad. ¿Qué es la infertilidad? La infertilidad es la incapacidad de concebir después de 12 meses de coito sin protección. Esto significa que una pareja no puede quedar embarazada después de 1 año de intento. Sin embargo, en mujeres de 35 años de edad o más, la incapacidad de quedar embarazadas después de 6 meses generalmente es considerada infertilidad.

¿Qué frecuencia presenta? La infertilidad afecta al 10 %-15 % de las parejas. Esto la convierte en una de las condiciones más comunes para personas de entre 20 y 45 años. Además, a medida que una mujer trata por más tiempo de quedar embarazada sin concebir, sus posibilidades de quedar embarazada sin tratamiento médico disminuyen. La mayoría de las parejas (85 %) con una fertilidad normal concebirán dentro del año de intento. Si una pareja no concibe durante el primer año, sus posibilidades de concebir disminuyen mes a mes. Esto sucede más rápido con las mujeres de más edad.

¿Qué puede causar infertilidad?
  • Edad: la edad de una mujer puede tener un gran efecto en su capacidad para tener un bebé, especialmente cuando entra entre los 30 y 40 años. Para una mujer sana con 20 años o entrando en los 30, las posibilidades de concebir cada mes es de un 25 %-30 %. Pero cuando una mujer tiene 40 años, las posibilidades son de un 10 % o menos.
  • Problemas de ovulación: Si una mujer no ovula (libera un óvulo) una vez al mes, puede tener problemas para quedar embarazada. Problemas como el síndrome del ovario poliquístico (SOP), enfermedad tiroidea y otros trastornos hormonales pueden afectar la ovulación y causar infertilidad. Las mujeres que no tienen periodos menstruales regulares, a menudo no ovulan. Las mujeres que tienen exceso de peso o bajo peso son más propensas a tener problemas de ovulación que las mujeres que tienen un peso corporal normal. Estas mujeres deben consultar con endocrinólogo reproductivo durante el primer año de intento de quedar embarazadas.
  • Trompas de Falopio obstruídas o dañadas. Las trompas de Falopio son los conductos que van desde el útero a las cercanías del ovario y es el lugar donde usualmente se encuentran el espermatozoide con el óvulo. Las trompas bloqueadas o dañadas pueden causar infertilidad o embarazo ectópico (embarazo fuera del útero). Las posibilidades de tener las trompas bloqueadas son más altas en mujeres que tienen o han tenido endometriosis, cirugía en la pelvis o infecciones de transmisión sexual (como gonorrea o clamidia).
  • Factor masculino. Un tercio de todos los casos de infertilidad es debido a un problema masculino. En otro tercio de los casos, la infertilidad se debe a una combinación de problemas femeninos y masculinos. En el hombre, la infertilidad puede ser causada por la imposibilidad para producir o eyacular (liberar) espermatozoides. La calidad de los espermatozoides también es importante y se mide por la cantidad, el movimiento y la forma de los espermatozoides. A veces otros problemas médicos pueden afectar la capacidad del hombre para producir cantidades normales o una calidad normal de espermatozoides. Los hombres con diabetes, por ejemplo, pueden tener problemas para eyacular. Los hombres con fibrosis quística pueden tener una obstrucción que no permiten que se eyacule el espermatozoide. Los hombres con sobrepeso, aquellos que fuman o los hombres que consumen drogas, como la marihuana, son más propensos a tener problemas con sus espermatozoides.
¿Qué puedo hacer con respecto a mi infertilidad? Consultar con un especialista en fertilidad puede ayudar a la pareja a descubrir por qué no están concibiendo. Las mujeres consultan con un ginecólogo o endocrinólogo reproductivo y los hombres consultan con un urólogo que se especialice en fertilidad. Sin embargo, en algunos casos (10 % o más) puede que no exista un motivo obvio del por qué la pareja no puede concebir. Esto se conoce como infertilidad de causa desconocida o sin explicación.

¿Cuándo debo consultar con un especialista? Generalmente, una pareja debería consultar con un ginecólogo o endocrinólogo reproductivo si no han podido concebir durante los 12 meses de intento. Si una mujer tiene 35 años o más, debería consultar con un especialista en fertilidad si no ha quedado embarazada luego de 6 meses de intento. Si una mujer es menor de 35 años pero tiene una historia familiar de menopausia temprana, otros problemas de salud que puedan causar la menopausia precoz o ha sido sometida a tratamientos para el cáncer; debería considerar la posibilidad de buscar asesoramiento sobre fertilidad lo más pronto posible. En el caso de los hombres que tienen problemas de salud previos que pueden aumentar las probabilidades de infertilidad, como los problemas de la niñez en los testículos, parotiditis (paperas), o tratamientos previos para el cáncer, la pareja puede recurrir a una evaluación temprana.

No hay comentarios: