La endometriosis asociada a dolor pélvico crónico (EACPP) presenta una reacción inflamatoria intensa. La melatonina ha surgido como un analgésico importante, antioxidante y agente antiinflamatorio. Este estudio brasileño de la Universidad de Porto Alegre, investiga los efectos de la melatonina en comparación con un placebo en EACPP, el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) nivel y la calidad del sueño.
Cuarenta mujeres, entre 18 a 45 años de edad, fueron distribuidas aleatoriamente en el grupo de placebo (n = 20) o la melatonina (10 mg) (n = 20) grupos de tratamiento por un período de 8 semanas. Hubo una interacción significativa sobre los principales resultados de las puntuaciones de dolor como un índice por la escala analógica visual de dolor diario, dismenorrea, disuria y disquecia (análisis de la varianza, P <0,01 para todos los análisis). El análisis post hoc mostró que en comparación con el placebo, el tratamiento redujo las puntuaciones diarias de dolor por 39,80% y la dismenorrea al 38,01%.
La melatonina mejora la calidad del sueño, reduce el riesgo de usar un analgésico en un 80%, y redujo los niveles de BDNF de forma independiente de su efecto sobre el dolor. Este estudio proporciona evidencia adicional acerca de los efectos analgésicos de la melatonina sobre EACPP y la capacidad de la melatonina para mejorar la calidad del sueño. Además, el estudio reveló que la melatonina modula la secreción de BDNF y el dolor a través de distintos mecanismos.
1 comentario:
Publicado en www.melatonina.es . Cuando pubñlique cite la fuente original, pues es traducción mía libre de la original. SGN
EFICACIA DE LA MELATONINA EN EL TRATAMIENTO DE LA ENDOMETRIOSIS: UN ENSAYO CLÍNICO CON PLACEBO.
La endometriosis asociada a dolor pélvico crónico (EACPP) presenta una reacción inflamatoria intensa. La melatonina emerge como un potente agente analgésico, antioxidante y antiinflamatorio. Este ensayo clínico investiga los efectos de la melatonina comparada con placebo en el dolor, el nivel del factor neurotrópico derivado del cerebro, y la calidad del sueño. Cuarenta mujeres de entre 18-45 años, se asignaron aleatoriamente 20 a tratamiento con placebo y 20 a tratamiento con 10 mg de melatonina, durante un periodo de 8 semanas. Hubo una interacción significativa (tiempo versus grupo) con respecto a los principales resultados de las escalas de dolor indexados por una escala visual análoga de dolor diario, dismenorrea, disuria y disquecia o dolor al defecar (análisis de varianza , P<0.01 para todos los análisis). Los análisis posteriores mostraron que comparados con el placebo el tratamiento redujo las puntuaciones de dolor en un 38,80%(95% intervalo de confianza [CI] 12.88-43.01%) y la dismenorrea en un 38.01% (95% CI 15.96-49.15%). La melatonina mejoró la calidad del sueño, redujo el uso de analgésicos en un 80% y los niveles de BNDF independientemente de sus efectos sobre el dolor. Este estudio muestra evidencia adicional respecto a los efectos analgésicos de la melatonina en la endometriosis asociada a dolor pélvico crónico y la capacidad de la melatonina para mejorar el sueño en esta condición. Adicionalmente este estudio revela que la melatonina modula la secreción de BDNF y el dolor mediante diferentes mecanismos. SGN
Traducción del original SGN: Efficacy of melatonin in the treatment of endometriosis: A phase II, randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Schwertner A, Conceição Dos Santos CC, Costa GD, Deitos A, de Souza A, de Souza IC, Torres IL, da Cunha Filho JS, Caumo W. Pain. 2013 Mar 5. pii: S0304-3959(13)00081-X.
Publicar un comentario