Existen tres tipos de tratamiento para una mujer con incontinencia de orina por esfuerzo:
1- Tratamiento conservador.
Es el primer tratamiento que se debe intentar en las mujeres que presentan incontinencia leve o moderada y en ausencia de trastornos del esfínter, ya que se puede conseguir la curación o una mejoría importante. Por el contrario, si la incontinencia es severa o el esfínter está afectado, los resultados obtenidos con el tratamiento conservador son muy pobres. El tratamiento consiste en la modificación de los hábitos de vida, en el fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico y en la electroestimulación muscular a través de la piel, de la vagina o del ano con equipos portátiles. Por modificación de los hábitos de vida se entiende el adelgazamiento, si la paciente es obesa, el abandono del tabaco y la corrección del estreñimiento crónico. La electroestimulación está especialmente indicada en las mujeres que presentan un tono muscular perineal bajo, por lo que la contracción de los mismos es poco eficiente o poco duradera. La electroestimulación está contraindicada en pacientes con marcapasos o con arritmias cardíacas. El porcentaje de curación en casos de incontinencia urinaria leve es de 100%, mientras que en las mujeres con incontinencia moderada es cercano al 65% y de las pacientes con incontinencia severa no se curó ninguna, aunque el 70% logró una mejoría importante.
1- Tratamiento conservador.
Es el primer tratamiento que se debe intentar en las mujeres que presentan incontinencia leve o moderada y en ausencia de trastornos del esfínter, ya que se puede conseguir la curación o una mejoría importante. Por el contrario, si la incontinencia es severa o el esfínter está afectado, los resultados obtenidos con el tratamiento conservador son muy pobres. El tratamiento consiste en la modificación de los hábitos de vida, en el fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico y en la electroestimulación muscular a través de la piel, de la vagina o del ano con equipos portátiles. Por modificación de los hábitos de vida se entiende el adelgazamiento, si la paciente es obesa, el abandono del tabaco y la corrección del estreñimiento crónico. La electroestimulación está especialmente indicada en las mujeres que presentan un tono muscular perineal bajo, por lo que la contracción de los mismos es poco eficiente o poco duradera. La electroestimulación está contraindicada en pacientes con marcapasos o con arritmias cardíacas. El porcentaje de curación en casos de incontinencia urinaria leve es de 100%, mientras que en las mujeres con incontinencia moderada es cercano al 65% y de las pacientes con incontinencia severa no se curó ninguna, aunque el 70% logró una mejoría importante.
2- Tratamiento farmacológico.
Duloxetina que es un inhibidor de la serotonina y de la noradrenalina cuyo mecanismo de acción es a través de un aumento de la contractilidad del esfínter urinario durante el llenado de la vejiga. En ensayos clínicos rigurosos, este fármaco ha mostrado su utilidad en los casos de incontinencia leve y moderada, por lo que seguramente ocupará un lugar muy importante en el tratamiento conservador de la incontinencia urinaria por esfuerzo desde el momento en que se ponga a la venta en España en los próximos meses.
Duloxetina que es un inhibidor de la serotonina y de la noradrenalina cuyo mecanismo de acción es a través de un aumento de la contractilidad del esfínter urinario durante el llenado de la vejiga. En ensayos clínicos rigurosos, este fármaco ha mostrado su utilidad en los casos de incontinencia leve y moderada, por lo que seguramente ocupará un lugar muy importante en el tratamiento conservador de la incontinencia urinaria por esfuerzo desde el momento en que se ponga a la venta en España en los próximos meses.
3- Tratamiento quirúrgico.
En los últimos años se han producido grandes cambios en el tratamiento quirúrgico de la incontinencia por esfuerzo femenina por la incorporación de una serie de tratamientos poco invasivos pero muy efectivos y con muy pocas complicaciones que se realizan con anestesia raquídea y con un solo día de ingreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario