lunes, 1 de octubre de 2012

HISTEROSCOPIA. VIAJE AL INTERIOR DEL UTERO

El útero tiene tres capas. La más externa es la serosa, una especie de envoltorio que lo proteje. La intermedia es el miometrio, tejido muscular que interviene en las contracciones de parto. El endometrio es la más interna. Con el ciclo del ovario, cada mes el endometrio crece, primero en la fase proliferativa y , tras la ovulación, en la fase secretora hasta que, debido a una serie de cambios hormonales, se desprende junto con una moderada hemorragia llamada menstruación o regla.

Es esta capa interna o endometrio, la que podemos explorar mediante la histeroscopia haciendo pasar un tubito muy delgado a través de la vagina y el cuello del útero para acceder a la cavidad endometrial, precisando en ocasiones una previa dilatación del canal cervical.

La histeroscopia diagnóstica se puede realizar en una consulta externa y no es preciso ingresar ni dormir a la paciente. El paso del histeroscopio a través del cuello, produce un dolor que varía según la persona. Por eso es necesario administrar algún tipo de anestesia local. Con la anestesia paracervical la mayoría de las pacientes toleran bastante bien la prueba aunque, claro está, siempre se nota una pequeña molestia.

Una vez dentro, nos servimos de un flujo constante de suero para poder aclarar el campo y ver bien el interior. Lo primero que hacemos es supervisar los orificios de las trompas para asegurarnos de que estamos dentro. Después vamos haciendo un recorrido por las diferentes caras del útero en busca de lesiones. El flujo constante de suero permite visualizar nítidamente el interior del útero. Buscamos pólipos, miomas , sinequias, restos placentarios, cuerpos extraños , tabiques y otras enfermedades más extrañas. La mayoría de estas entidades son benignas y se pueden intervenir sin gran dificultad, pero pueden dar lugar a síntomas molestos como hemorragia, dolor. En otros casos, las lesiones no son benignas, como ocurre con el adenocarcinoma, un tipo de cáncer que, si se diagnostica a tiempo, tiene buen pronóstico.

No hay comentarios: