Además, estos procedimientos producen numerosos falsos positivos que conllevan intervenciones quirúrgicas inútiles con una elevada tasa de complicaciones importantes. "No existe ningún método eficaz para la detección del cáncer de ovario que permita reducir la mortalidad". El grupo de expertos afirma que no hay pruebas rutinarias recomendadas para las mujeres sin ningún síntoma de cáncer de ovario y que no portan mutaciones genéticas como las que se encuentran en los genes BRCA1 y BRCA2, que aumentan el riesgo de sufrir la enfermedad.
Otras asociaciones médicas estadounidenses ya han realizado recomendaciones similares a la del grupo de trabajo federal, como la Asociación Americana Contra el Cáncer (American Cancer Society) o el grupo estadounidense de ginecólogos (American Congress of Obstetricians and Gynecologists). Existe un consenso en la comunidad médica en lo que se refiere a las recomendaciones de las pruebas de detección de cáncer de ovario, y no ocurre lo mismo en referido a las pruebas de próstata y mamografías que son sujeto de grandes controversias.
Seguimos en las mismas y por el momento no se puede hacer prevención sino un diagnóstico precoz acudiendo regularmente a controles a su ginecólogo, para no lamentar después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario