
De esta manera, se ha ideado un procedimiento en San Luis (USA), que ha sido comentado en Daily Mail y en Forbes, que dentro de poco estará listo en el Reino Unido, para la criopreservación en nitrógeno líquido de un trozo del tejido ovárico, que en el futuro cuando la mujer lo precise se unirá al resto de tejido ovárico remanente que la mujer sigue conservando, para a los pocos meses comenzar a producir óvulos. Parece ser que con esta técnica se obtendrán mejores resultados que con la congelación de óvulos para la FIV.
Los inconvenientes más importantes son los debidos al costo de la técnica y su mantenimiento, que superará a las otras técnicas de criopreservación de óvulos que hasta el momento se venían realizando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario