jueves, 30 de agosto de 2018
PARTOS PRETERMINO Y SEGUROS PRIVADOS
En España, el número de bebés prematuros ha crecido un un 36% desde 1996 y en la actualidad nacen hasta 29.000 al año solo en este país. El embarazo múltiple es uno de los factores que incrementan las probabilidades de sufrir un parto prematuro. De hecho, el 17% de los partos prematuros en España fueron mellizos o gemelos. La explicación está en que el útero femenino está preparado para gestar un único bebé.
Afortunadamente, la supervivencia de prematuros en España con más de 28 semanas es del 95%, aunque para aquellos que nacen por debajo de esa edad gestacional se reduce al 65%. Aun así, los expertos estiman que es igualmente alta y apuntan que el control durante el embarazo permite detectar cualquier anomalía precozmente y tomar medidas al respecto.
El 40% de los españoles prefiere un seguro privado para gestionar su embarazo, según un estudio de Acierto.com. Según el estudio del comparador, casi el 40% de los españoles prefiere un seguro privado para gestionar su embarazo y para hacer el seguimiento de sus futuras gestaciones o las de su pareja. Entre los motivos, la mayoría destaca la confianza en las elevadas competencias de los médicos que les atenderán y la posibilidad de disfrutar de una habitación individual en la que tener mayor intimidad y descanso.
Asimismo, el informe recoge que algo más del 30% se refiere a la flexibilidad horaria de este tipo de servicio y la facilidad que esta conlleva a la hora de cuadrar las citas y revisiones con su actividad laboral. El 47% contrata estas pólizas para poder acceder a más consultas y ecografías que las que se incluyen en la Seguridad Social. Con un seguro privado, la embarazada puede beneficiarse de pruebas adicionales como ecografías en 4D, test genético prenatal no invasivo, la posibilidad de conservar las células madre del cordón umbilical y hasta del cuidado post parto en el hogar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario