Durante los últimos 200 años, dicen los investigadores del Hospital St Leonard's Practice en Exeter y la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter (Gran Bretaña), los avances médicos han sido principalmente técnicos e impersonales, lo que ha reducido el lado humano de la medicina. "Esta revisión sistemática revela que, a pesar de los numerosos avances técnicos, la continuidad de la atención es una característica importante de la práctica médica".
En los últimos tiempos, "se da más importancia a las nuevas tecnologías que se desarrollan para la cura de enfermedades pero, en este estudio, queremos poner de manifiesto la importancia del lado humano de la medicina". En este sentido, se señala que la continuidad de la atención se produce cuando un paciente y un médico se ven mutuamente y, por tanto, se conocen. "Esto mejora la comunicación, la satisfacción del paciente, el cumplimiento de los consejos médicos y un menor uso de servicios hospitalarios".
Sin embargo, la investigación tiene una serie de limitaciones, entre ellas que muchos de los trabajos solo revisaron los registros de los pacientes y no los siguieron a lo largo del tiempo, y no todos los estudios tuvieron en cuenta toda la gama de otras posibles factores influyentes, como edad, sexo, tabaquismo y nivel socioeconómico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario