Las glándulas mamarias son órganos accesorios del sistema reproductor femenino. Se localizan en forma simétrica con relación a la línea mediana, en la cara anterior y superior del tórax. La glándula mamaria es una glándula cutánea sudorípara modificada, no presenta cápsula, se encuentra sobre el músculo pectoral mayor (2/3) y serrato anterior (1/3). Entre la glándula y el plano profundo se encuentra el espacio retromamario que contiene tejido conjuntivo laxo y grasa. La parte superolateral de la glándula se proyecta hacia arriba y lateralmente hacia la axila, formando la cola axilar (de Spence) de la mama.
La glándula mamaria se inserta firmemente en la dermis de la piel, que la cubre a través de los ligamentos suspensorios (de Cooper). La glándula mamaria en la mujer adulta está formada por 15 a 20 lóbulos de tejido glandular. Cada lóbulo es drenado por un conducto galactóforo, que desemboca en forma independiente en el pezón. Los alvéolos secretores se forman durante el embarazo y, en la profundidad de la areola, cada conducto tiene una porción dilatada o seno galactóforo. El vértice o ápex de la mama está formado por una zona redondeada y pigmentada: la areola, en el centro de la cual se encuentra la papila.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario