martes, 18 de septiembre de 2012

INDICACIONES DE LA CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA EN GINECOLOGIA


En la actualidad, en vez de realizar la cirugía por un acceso que oscila entre los 15 y los 20 centímetros (en personas de peso normal), una hospitalización de 36 a 48 hs, y un retorno a la actividad cotidiana después de casi un mes, gracias a la Cirugía Mínimamente Invasiva, la paciente ingresa sólo un par de horas antes al procedimiento, se accede a la zona por orificios de 10 mm y de 5 mm, y se da de alta 12 horas después del procedimiento quirúrgico.

Todo lo anterior se resume en menos dolor postoperatorio y una recuperación completa de 1 a 2 semanas. En ginecología, su uso es extensiva a casi todas las intervenciones que anteriormente se hacían mediante técnicas de cirugía abierta, como son: miomectomías, extirpación de quistes de ovarios, cirugía de la endometriosis pélvica, diagnosticar dolor pélvico crónico, histerectomías, embarazos ectópicos, cirugía fetal intrauterina, liberar adherencias que causen infertilidad, Técnicas de Reproducción Asistida (GIFT), apendicitis aguda, etc.

No hay comentarios: