miércoles, 26 de septiembre de 2012

ASPECTOS ACTUALES DE SALUD GINECOLOGICA EN NIÑAS Y ADOLESCENTES

Los problemas de salud que afectan a las niñas y adolescentes tienen muchos aspectos psicológicos, sociales, culturales y biológicos del crecimiento y desarrollo que las hacen diferentes. Una de las condiciones ginecológicas que a muchas niñas preocupa, es un sangrado menstrual abundante. Los estudios sugieren que hasta un tercio de las adolescentes lo presentan. Las niñas de hoy son algo menos tímidas acerca de sus preocupaciones y problemas que lo eran las generaciones anteriores, y sus madres, también, están decididas a que sus hijas no tengan que sufrir de la misma forma que ellas.

Ha sido sólo recientemente cuando los médicos han reconocido que el 1-2% de la población general tiene la enfermedad de von Willebrand, que a menudo se manifiesta en forma de menstruación abundante. Entre las niñas con sangrado menstrual abundante, la prevalencia es mucho mayor. Aunque las niñas con menstruaciones regulares, pero abundantes pueden tener un trastorno de la coagulación, las que tienen menstruaciones irregulares también pueden experimentar menstruaciones periódicas abundantes.

Hasta un tercio de las niñas con síndrome de ovario poliquístico (SOP) tienen sangrado menstrual abundante. Los síntomas del SOP puede ser diagnosticados en adolescentes con sangrado irregular impredecible, así como crecimiento excesivo de vello, acné, cicatrices y obesidad.

Junto con sangrado abundante, la otra morbilidad menstrual que afecta desproporcionadamente a las adolescentes es el de dolor menstrual (dismenorrea). Aunque la mayoría de las adolescentes experimentan dolor menstrual debido a los mecanismos mediados por las prostaglandinas, algunas de las personas con dismenorrea y dolor pélvico tiene endometriosis. La endometriosis en adolescentes puede tener una apariencia atípica.

El término de moda para la anticoncepción de las adolescentes es el de anticoncepción reversible de acción prolongada . Los métodos LARC (dispositivos intrauterinos y los implantes subdérmicos) deben ser considerados hboy día como opción de primera línea para las adolescentes que buscan anticoncepción que no sea la clásica píldora.

Junto con los riesgos de embarazos no deseados, las adolescentes sexualmente activas corren grandes riesgos de infecciones de transmisión sexual. Muchos ginecólogos y médicos de primaria no están familiarizados con esta posibilidad, siendo de capital importancia realizar sistematicamente un diagnóstico y tratamiento de la clamidia y / o gonorrea.

El virus del papiloma humano (VPH) ya debería ser una vieja historia debido a la vacunación, y desde que  las tasas de precursores del cáncer de cuello uterino y el cáncer cervical en última instancia, van disminuyendo, el mundo es un lugar mejor.

No hay comentarios: